Economía
Fiesta Nacional de la Avicultura: El déficit total rondó los 2,9 millones de pesos
Crespo.- La Municipalidad de Crespo informó el balance final de la ‘30ª Fiesta Nacional de la Avicultura’ realizada del 11 al 13 de noviembre en conjunto con la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura. La FNA generó, en base a datos habidos de fuente municipal, ingresos por 32.943.500 pesos y egresos por 35.837.582,21. El saldo neto fue negativo en 2.894.082,21 pesos.
Ingresos y egresos
Los ingresos fueron en concepto de venta de entradas por 21.310.000; venta de espacios para expositores 5.810.000; publicidad 1.823.500 y aporte de la Secretaría de Agricultura Ganadera y Pesca por 4 millones.
Mientras que los egresos se repartieron entre los 14 números artísticos contratados, que sumaron en total 19.306.060 pesos, destacándose el precio pagado por la presentación de La Konga, que cobró 13 millones, que terminó siendo el principal gasto devengado que influyó en el resultado final en rojo de casi 2,9 millones de pesos.
Además, se pagó la presentación del Regimiento de Granaderos a Caballo 556.000 pesos. También se pagaron gastos por hotelería y comida 1.090.883,99; servicio de locución 135 mil; materiales eléctricos, 3.602.321,70; pantallas LED 2.904.000; escenario, sonido y baños químicos, 1.480.000; publicidad, 700.840,72; servicio de seguridad de la Policía de Entre Ríos, 384.454,80; artículos de higiene y limpieza, 212.742,24; otros gastos (remeras, pulseras, materiales varios), 2.183.278,76.
Párrafo aparte merece el pago a SADAIC por 2.195.000 pesos y AADI/CAPIF por 1.087.000; que por sí mismas también pueden explicar el rojo en los números aportados. Ambas entidades suelen ser un dolor de cabeza para las finanzas de muchos eventos.
Explicaciones sobre el déficit
Para los organizadores de la FNA, se relativiza el déficit de 2,9 millones de pesos, porque quedan inversiones como la nueva iluminación y el cableado subterráneo. Fuera de estas cifras la FNA generó ingresos para clubes y entidades por las cantinas y el estacionamiento. Desde la Municipalidad aseguran que si se consideran las inversiones y el movimiento económico generado, la FNA 2022 terminó ampliamente superavitaria.
El precio de los artistas
Artista/grupo Valor
La Konga 13.000.000
Marcela Morello 2.403.060
Los Alonsitos 1.682.000
Palmae 1.210.000
Santiago Giorgini 363.000
La Banda Mágica 194.000
Grupo Encuentro 120.000
Maravillas Alemanas 120.000
Laureano Abrego 60.000
Revelación Alemana 45.000
Los Herederos 35.000
Tiana y la Kumbia 35.000
Lázaro Moreno 29.000
Dúo Los Entrerrianitos 10.000
Total 19.306.060