Tecnología
Estudiantes del ITBA compiten en la Spaceport America Cup por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) viajará a Nuevo México, Estados Unidos, para competir en la prestigiosa Spaceport America Cup. La competencia se llevará a cabo del 17 al 22 de junio y reunirá a universitarios de todo el mundo en una demostración de habilidades en ingeniería aeroespacial. Este evento es organizado por líderes del sector como Blue Origin, Virgin Galactic y la Asociación Americana de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA), y cuenta con la participación de la NASA, SpaceX, el MIT y el JPL.
Juan Vidaguren, decano de la Escuela de Gestión y Tecnología del ITBA, destacó la relevancia de este proyecto: “Este proyecto es una clara muestra del modelo de formación del ITBA, que no sólo estimula a que los estudiantes aprendan haciendo cosas que ellos eligen, sino que además generen desafíos propios y vayan por más, preparándolos para un futuro de permanente aprendizaje y evolución. Es la culminación de un modelo que combina flexibilidad curricular, caminos de formación personalizados, y la iniciativa individual de los alumnos para formar profesionales muy únicos”.
En la edición 2023, el equipo del ITBA logró destacarse al obtener el puesto número 48 entre 119 en la categoría general y fue el segundo mejor equipo latinoamericano. En la categoría “Diseño y Construcción”, alcanzaron el cuarto puesto, siendo el primer equipo latinoamericano en esa categoría. Desde agosto de 2023, los estudiantes han estado trabajando arduamente en el cohete que presentarán este año. El objetivo es que el cohete alcance los 3000 metros sobre el nivel del mar, lleve una carga de 4 kg y sea reutilizable.
Malena Vásquez Currie, estudiante de Ingeniería Informática del ITBA, explicó el proceso de preparación: “La construcción del cohete se inició al volver el año pasado de la competencia, con la formación del equipo. Reclutamos estudiantes de varias disciplinas para que aportaran sus conocimientos y dedicaran tiempo al proyecto. Después, llevamos a cabo un proceso exhaustivo de investigación y diseño. Siendo nuestra primera experiencia con un cohete de propulsión híbrido, realizamos numerosas pruebas y simulaciones computacionales para asegurar que el modelo que estábamos desarrollando funcionaría según lo previsto”.
Los criterios de evaluación de la competencia se basan en la capacidad del cohete para completar el vuelo satisfactoriamente a 3.000 metros de altura y en su capacidad de ser reutilizable tras el aterrizaje. Juan Bautista Valero, estudiante de Ingeniería Mecánica del ITBA, expresó sus expectativas: “A raíz de los resultados de la participación del 2023 en una competencia así, valoramos más poder tener un buen lanzamiento, y que el cohete pueda completar el vuelo satisfactoriamente que un puntaje en particular. También esperamos disfrutar y aprender, de forma que adquiramos conocimientos que nos ayuden en nuestras carreras futuras”.
Más de 40 alumnos de diversas carreras participaron en el proyecto, de los cuales ocho viajarán a representar al equipo: Axel Schubert (Ing. Mecánica), Gaspar Ríos (Ing. Mecánica), Juan Bensadon (Ing. Informática), Juan Bautista Valero (Ing. Mecánica), Julián del Valle Calvo (Ing. Mecánica), Malena Vásquez Currie (Ing. Informática), Nicolás Burger (Ing. Mecánica) y Pedro García Delucis (Ing. Mecánica), guiados por Patricio Pedreira, profesor e investigador del Departamento de Ambiente y Movilidad del ITBA.
Patricio Pedreira subrayó la importancia del trabajo realizado: "El trabajo que comenzó con la participación inaugural en la competencia 2023 significó un gran avance para la universidad en temas aeroespaciales, permitiendo el desarrollo de sistemas complejos en colaboración con referentes nacionales como CITEDEF y LIA Aerospace. Además, nuestros alumnos, ex-alumnos y profesores ya están comenzando a nutrir el desarrollo de la industria aeroespacial argentina en nuevos proyectos vinculados al New Space".
Desde su creación en 1959, el ITBA ha sido reconocido por su enfoque en la innovación, tecnología y excelencia académica en las áreas de ingeniería y negocios. La institución, destacada en el Ranking QS, ofrece diversas carreras de grado y postgrado, así como programas de capacitación y doctorados, contribuyendo al desarrollo del país y la región.
Para más información sobre el ITBA, visite su sitio web: www.itba.edu.ar.