Este fin de semana se realizará la VIII Feria del Libro en Paraná
Literatura Popular, Gurises Lectores y Tiempo de Autoras serán los tres ejes temáticos de la VIII Feria del Libro que se realizará desde este viernes 11 al domingo 13 de diciembre, y es organizada por la Municipalidad de Paraná con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Provincia y la participación de la Editorial de Entre Ríos.
El objetivo es impulsar la labor de las industrias culturales de la provincia en torno al libro, pero también abrir sus puertas a editoriales de diferentes ciudades del país que hacen de su tarea una propuesta artística vital e innovadora.
La feria
Conferencias, paneles y talleres prácticos para elaborar libros artesanalmente, tendrán su desarrollo durante los tres días y serán complementados con una propuesta artística en vinculación directa con el planteo fundamental de la feria, que es poner en relieve la palabra, garantizando la accesibilidad de nuestra literatura a las infancias, juventud y personas de mediana y tercera edad, visibilizando la labor de tantos autores y autoras de la provincia y el país.
«El hecho de que participen las editoriales y libreros independientes locales y de toda la región, hace que la oferta de libros sea muy diversa y amplia. En la Feria habrá títulos que habitualmente son difíciles de conseguir en las bateas masivas. La oferta de producciones en torno al libro será diversa y fundamental en este encuentro» manifestó Julián Stoppello, director de la Editorial Municipal, anfitriona del encuentro.
Programación
El primer día estará centrado en la literatura popular, el desarrollo y visibilización de la potencia narrativa en diferentes ámbitos de la sociedad y el rescate de la memoria oral, así como también la literatura de alcance masivo y los proyectos editoriales alternativos.
Casi 30 artistas locales participarán de lo que serán las intervenciones durante la Feria: teatro, música, lecturas y artes visuales se dialogarán con la programación destinada a la producción literaria. También habrá un espacio destinado a presentaciones de libros de las editoriales locales e invitadas.
Habrá talleres de confección de libros, experiencias editoriales alternativas, actividades vinculadas al dibujo.
Estarán presentes Miguel Rep, Maxi Sanguinetti, Juan Sasturain, Mariano Quiros, Francisco Bitar, Eric Schierloh, Eliezer Budasoff, Ricardo Romero, Pablo Ramos, entre otros, a través de paneles presenciales/ virtuales.
Hernán Casciari cerrará la noche con un recital de cuentos vía streaming.
Los gurises serán los protagonistas del segundo día con un espacio para la promoción, capacitación y reflexión sobre la literatura dedicada a niños, niñas y adolescentes.
Max Aguirre, Jaimo, Lisandro Estherren, Sebastián Cabrol y Rodolfo Santullo abordarán la historieta y el humor gráfico como uno de los géneros que son puerta de ingreso al universo de la lectura. El escritor Luciano Saracino y la directora del FILBITA, Larisa Chausovsky conversarán acerca de la literatura infantil en un panel que se llamará “escribir para gurises”.
El tercer y último día estará destinado a las autoras y a los territorios conquistados respecto de su visibilización y las vicisitudes de la producción literaria. Narrativas antipatriarcales, su presencia en la industria editorial serán temas que atravesarán las actividades del tercer día de la feria. Como invitadas estarán Maru Ludueña, Selva Almada, Pamela de Battista, Daiana Henderson y Mariana Enriquez.
Para cerrar la jornada estará presente Lucrecia Cardoso, de la Secretaría de Desarrollo Cultural de la Nación, que junto al intendente Adán Bahl, conversarán acerca de las industrias culturales en un panel moderado por la Secretaria de Coordinación Estratégica, Camila Farías.
Todas las actividades serán gratuitas, con límite de personas, bajo protocolo sanitario en el horario comprendido entre las 10:00 a 13:00 y de 18.30 a 23:00 horas. Los talleres serán con inscripción previa a través de paranacultura@gmail.com; mientras que los paneles mixtos presenciales/virtuales, se podrán ver a través del canal de Youtube de la Municipalidad de Paraná.