“Estamos convencidos que nuestro espacio viene a hablar de transformación”
En dialogo con Paralelo 32, los referentes de Entre Ríos Cambia, el diputado nacional Pedro Galimberti, el intendente de Crespo Darío Schneider y el diputado provincial Julián Maneiro, se refirieron la coyuntura política establecida por la reforma electoral que está debatiendo la Legislatura y ya tiene media sanción en Diputados.
Para los dirigentes de Juntos por el Cambio, el proyecto oficial podría permitir una convocatoria a elecciones cada 20 o 30 en el segundo semestre de 2023, lo que sería ‘un sinsentido total’. Maneiro agregó que “no solo va a brumar a la gente, la va a poner en contra del sistema democrático, sin hablar del costo, que no se justifica, si se dan tan juntas las elecciones”.
Cambio de fechas límites
Sobre la reforma, el diputado Maneiro dijo que “solo cambió la fecha límite de llamado a elecciones, de abril-junio se las pasa a julio-septiembre” y agregó que “no se dieron todas las iniciativas previas como suprimir las PASO o avanzar con la boleta única, entre otras, que según nuestra visión deberían haber acercado las reglas del sistema democrático a la ciudadanía”. Señaló que desde el oficialismo “nunca plantearon un diálogo sincero, solo expresiones sueltas en los medios”. Subrayó que el proyecto es “fuente del capricho y la especulación del oficialismo, que lo dice abiertamente en los pasillos: ellos van a hacer todo lo necesario y todo lo posible para sostenerse en el poder”. Resumió que “cambiar las fechas de elecciones es una especulación cortoplacista, no hace al mejor funcionamiento del sistema”.
Confrontación interna
Maneiro criticó al bloque frigerista por apoyar el proyecto oficialista. “Sabemos que ellos coinciden en el análisis que acabo de hacer, pero su voto va en sentido opuesto” y se “ponen en duda las reales razones por las que se dividió el bloque radical hace quince días”, dijo.
– ¿Se van acumulando hechos que confirman voluntad de confrontación interna con Frigerio?
— Galimberti: En realidad, tiene que ver con una mirada sobre lo que queremos para Entre Ríos. Estamos convencidos que nuestro espacio, Entre Ríos Cambia, viene a hablar de transformación. Si uno vota afirmativamente un presupuesto para el año próximo y viene de votar el año pasado en contra del presupuesto presente, que tiene los mismos vicios, está dando una posición contradictoria. Por otro lado, el proyecto de reforma electoral sólo cambia las fechas límites. Le da a Bordet más tiempo para definir políticamente, para que pueda decir cinco meses más adelante que ‘las elecciones se juntan con las nacionales’ o que ‘las vamos a desdoblar’. Si las desdoblan hacia el segundo semestre, entramos en el berenjenal de votar cada 20 días. La diputada Gracia Jaroslavsky dijo ‘confío en la razonabilidad del gobernador’, pero los legisladores de la oposición no estamos para confiar sino para controlar los actos de gobierno.
— Schneider: Cómo votaron los diputados del otro sector de Juntos por el Cambio reafirma algo en lo que creemos. En lugar de ser un proyecto transformador, el frigerismo es un proyecto de continuidad, y lo confirman todos los días acompañando al oficialismo en sus iniciativas. Por eso estamos en este camino con Pedro Galimberti, creemos que se debe dar un cambio desde las estructuras y desde abajo. Lo otro parece un proyecto de continuidad, que todo siga igual.
— Maneiro: Mantenemos la necesidad del debate, que no haya dueños de Juntos por el Cambio, como lo dijo Gerardo Morales cuando vino a Paraná. Tiene que haber simetría y debate, una instancia donde se diriman las disidencias. Que la gente después vote y vuelque para un lado u otro. No hay que reducir esto a un debate sobre personas, porque así bastardeamos la política. Nos llevamos bien con todos los miembros de JxC, nos tenemos respeto dentro del bloque legislativo, pero no quiere decir que coincidamos en todo lo que opinamos y hacemos.