Esperan que se revise la prohibición de trabajar en las calles de Concordia
Este jueves hubo una reunión entre miembros de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Espacio Público (nuclea a artistas callejeros, vendedores ambulantes, feriantes y cuidacoches) y representantes del Ejecutivo municipal de Concordia, donde se solicitó que se vete la ordenanza que prohíbe que artistas callejeros, vendedores ambulantes y cuidacoches trabajen en la vía pública y se acercó una ordenanza alternativa en la que se los reconoce.
En el encuentro no se pudo avanzar demasiado porque el Ejecutivo no estaba dispuesto a vetar la ordenanza, pero luego abrieron las puertas a elaborar una argumentación para avanzar con el veto. Lo cierto es que hasta ahora no hay novedades y la Asamblea está a la espera de una respuesta.
“Desde la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Espacio Público fuimos claros y dijimos que esa norma tiene que vetarse porque de lo contrario desde la semana que viene las personas que trabajan en la vía pública entrarían en una situación de criminalización”, expresaron.
“Nos declaramos en alerta y tenemos preparado un amparo por si la ordenanza sigue en pie y no se veta. Es una norma que atrasa en materia de derechos humanos e incluso insta a la ciudadanía a denunciar anónimamente a quienes estén ganándose un mango en la calle”, denunciaron, al tiempo que sostuvieron que “sienta un precedente peligrosísimo de criminalización” y advirtieron que si no se da marcha atrás van a “nacionalizar el conflicto”.