Obra pública
Es notable el deterioro de la red de agua potable
Caños de 95 años, filtraciones subterráneas y socavaciones • La municipalidad deriva importantes recursos a mantener en condiciones la cañería, pero se requiere un plan específico.
Victoria.- A finales de junio se decretó la prórroga de la emergencia vial de la Municipalidad de Victoria hasta el 31 de diciembre. En este marco, el decreto autoriza la contratación de bienes y servicios que tengan por objeto el restablecimiento de la transitabilidad de las calles. También, se facultó a la Oficina de Compras para que adquiera en forma directa y con carácter excepcional los bienes y servicios destinados a esta situación.
Hace no mucho tiempo se dio una masiva ruptura en distintos caños de la red de agua de la ciudad. Una de las reparaciones que más trabajo llevó fue la de un caño de 300 milímetros ubicado en Ezpeleta y Sarmiento. En este contexto, el director de Obras y Servicios Públicos, Sebastián Uhrig, fue entrevistado una vez más por Paralelo 32, en busca de explicaciones para la comunidad, que padece estas situaciones. Uhrig dio detalles sobre un informe técnico que realizó enfocado en los trabajos de mantenimiento de redes de agua y cloacas en la ciudad.
“La falta de servicio en lugares como geriátricos, hospitales, casas con habitantes vulnerables, turismo, educación o producción, puede ser un riesgo importante. Esto hace que sea necesario acudir lo más pronto posible por seguridad sanitaria y evitar el daño por socavamiento de la vía pública y consecuencias en residencias cercanas”, introdujo.
Asimismo, en el informe indicó que se requiere la presencia de equipos de intervención en la vía pública para el mantenimiento y preparación de los servicios de agua potable y red cloacal, con personal capacitado y experiencia en el área. “Estas cuadrillas deben estar equipadas con máquinas retroexcavadoras y vehículos para el traslado de materiales y personal”, subrayó.
“En cuanto a la red existente en la ciudad, existe una red de hierro fundido de 95 años que va desde el hospital hasta el cementerio y desde el puerto hasta calle Varela, y una red fibrocemento de apoyo con 40 años de antigüedad que se extiende en paralelo y a barrios más alejados. Cabe destacar que esta red también es frágil. Además, existe una red de PVC con accesorios pegadizos de entre 30 y 20 años de antigüedad, que se extiende hasta barrios más alejados, la cual ha cristalizado con el tiempo, lo que la hace aún más quebradiza”, detalló.
“En cuanto a la red cloacal, también cuenta con 95 años de antigüedad y está hecha de cerámica cocida, lo cual la hace muy quebradiza. Además, está interconectada con cámaras de ladrillo que pueden presentar filtraciones”, señaló.
Asimismo, expresó que el tendido de redes nuevas “puede dañar las redes existentes”, lo que aumenta las filtraciones subterráneas y produce socavaciones, hundimientos y más fracturaciones en las redes, tramos viales y casas aledañas. “Este problema se autoalimenta y puede provocar roturas que dejan sin servicio a zonas importantes de la ciudad”, comentó.
En este sentido, dijo que se requiere de personal calificado y con experiencia en mantenimiento, no solo en días laborales, sino también en días feriados y de fin de semana. Además, marcó que es importante contar con un equipo de apoyo y transporte que esté en buenas condiciones para garantizar la efectividad del trabajo.
La conclusión del informe técnico de Uhrig es que es necesario reforzar el equipo de mantenimiento y transporte, para contar con personal capacitado y en buenas condiciones para realizar los trabajos de mantenimiento de la red de agua y cloacas en la ciudad. “Esto garantizará la seguridad sanitaria, vial y de las viviendas cercanas, así como un cumplimiento eficiente de los servicios de agua y cloacas”, finalizó en el informe. En la actualidad, el director de Obras y Servicios Públicos dijo que ya cuenta con los recursos solicitados en el informe y que es importante mantener en condiciones la red de agua, encontrar las fugas lo antes posible para atenderlas hasta que se encare el recambio de cañerías de la ciudad.