Turismo
Entre Ríos vivió uno de los fines de semana largos más exitosos del año: más de 300 mil visitantes y ocupación casi plena
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/entre_rios_vivio_uno_de_los_fines_de_semana_largos_mas_exitosos_del_ano_mas_de_300_mil_visitantes_y_ocupacion_casi_plena.jpg)
Con más de 323 mil visitantes movilizados y una ocupación hotelera promedio del 95%, Entre Ríos se consolidó como uno de los destinos más elegidos del país durante el último fin de semana largo. El movimiento económico generado superó los 24.994 millones de pesos, impulsado por un gasto promedio individual de 96.960 pesos.
“Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino”, destacó el gobernador Rogelio Frigerio, quien celebró la fuerte actividad registrada.
El mandatario también remarcó el esfuerzo del sector turístico: “Sabemos que no fue un año fácil, pero estos números muestran que vale la pena. Vamos a seguir acompañando a nuestras pymes, fortaleciendo el turismo y generando más trabajo para los entrerrianos”.
Un fin de semana récord
El relevamiento, elaborado por el Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos (Oet.ER) —actualmente en etapa de prueba piloto—, muestra por primera vez una medición integral del impacto del turismo en los principales destinos de la provincia.
Las cifras indican la llegada de:
- 174.652 turistas
- 148.454 excursionistas
En total, 323.106 visitantes que colmaron alojamientos, termas y distintas actividades recreativas.
Ocupación casi plena en toda la provincia
Los destinos tradicionales registraron cifras sobresalientes:
- Colón, San José, Concordia, Federación, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Paraná, Victoria y La Paz: entre 80% y 95% de ocupación hotelera.
- Villa Elisa, Santa Ana, Rosario del Tala y Nogoyá: 100% de plazas ocupadas.
Estos números muestran una amplia distribución territorial del turismo, uno de los objetivos que la provincia busca fortalecer.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó la diversidad de propuestas que ofrecieron más de 70 localidades entrerrianas:
“Hubo experiencias para todos los gustos: playas de río, naturaleza, viñedos, museos, historia y el gran atractor del fin de semana: las termas, que alcanzaron números muy buenos”.
Eventos que potenciaron la demanda
El calendario de actividades aportó un impulso clave al movimiento turístico. Entre los eventos más convocantes se destacaron:
- Fiesta del Asado y la Galleta (Gualeguay)
- Fiesta Nacional del Asado con Cuero (Viale)
- Fiesta del Choripán Entrerriano (Rosario del Tala)
- Fiesta del Sábalo y Regionales (Victoria)
Estas celebraciones complementaron la oferta de naturaleza y termas, contribuyendo a un flujo turístico robusto y sostenido.
Expectativas positivas para el verano
Tras el éxito del fin de semana largo, el sector anticipa un cierre de año alentador.
“Se genera una expectativa alta para el fin de semana largo de diciembre y también para la temporada de verano que se aproxima”, señaló Satto, quien además instó a los prestadores turísticos a sostener el esfuerzo realizado durante un 2025 complejo.
“Deben prepararse como saben hacerlo: con calidad y vocación de servicio, para reconstruir el gran pilar de la economía que el turismo representa para Entre Ríos”, afirmó

