Turismo
Entre Ríos respaldó la planificación de feriados y la agenda federal del turismo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/entre_rios_respaldo_la_planificacion_de_feriados_y_la_agenda_federal_del_turismo.jpg)
La provincia de Entre Ríos participó de la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada este jueves en la capital sanjuanina en la antesala del Foro Nacional de Turismo bajo el lema “Transformando destinos: tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, María Laura Teruel, y representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por Entre Ríos asistió la Secretaría de Turismo, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, con la representación del secretario de Turismo provincial, Jorge Satto.
Feriados y previsibilidad para el sector
Uno de los principales ejes de la asamblea fue la organización del nuevo fin de semana largo de octubre, logrado tras el corrimiento del feriado del 12, a pedido de provincias como Buenos Aires y Entre Ríos. En este marco, se debatieron estrategias de promoción conjunta y la necesidad de garantizar previsibilidad al sector a través de la planificación del calendario de feriados 2026.
En esa línea, las provincias acordaron elevar una propuesta al gobierno nacional para que el año 2026 cuente con al menos un fin de semana largo por mes, medida que —aseguraron— favorecerá la economía turística en todo el país.
Otros temas en agenda
Durante la reunión también se abordaron iniciativas vinculadas a la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), un programa de incentivos para la temporada estival y el lanzamiento de la campaña nacional “Promover verano en Argentina”.
Una mirada federal
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, resaltó la importancia de este espacio de intercambio:
“Argentina es un país diverso, no sólo por extensión geográfica, sino también por lo histórico, las costumbres y los productos turísticos que se ofrecen. Es muy bueno que nos encontremos todos en un ámbito común donde plantear cómo nos afectan las medidas nacionales, qué necesidades tenemos y qué prioridades compartimos. Una de ellas, sin dudas, es el calendario de feriados y la promoción de fines de semana largos”.