Producción
Entre Ríos reforzó la presencia argentina en el ámbito internacional del sector lácteo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/entre_rios_reforzo_la_presencia_argentina_en_el_ambito_internacional_del_sector_lacteo.jpg)
La provincia formó parte de la delegación nacional en el encuentro de alto nivel de la Federación Internacional de Lechería, realizado en Chile, donde se oficializó el reingreso de Argentina como miembro del organismo que reúne a las principales naciones productoras de leche del mundo.
En el marco del encuentro de alto nivel desarrollado en Chile, la provincia de Entre Ríos integró la delegación argentina que participó de las jornadas organizadas por la Federación Internacional de Lechería (FIL), reforzando así su presencia en los espacios internacionales vinculados al desarrollo del sector lácteo.
La reunión fue encabezada por el presidente de la FIL, Gilles Froment, y la directora general, Laurence Ricken, y marcó un hito con la bienvenida oficial al reingreso de Argentina como país miembro de la entidad, que agrupa a las 40 principales naciones productoras de leche del mundo.
En representación de Entre Ríos participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, quienes destacaron la importancia de la participación provincial en estos espacios de cooperación e intercambio.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos comités técnicos en marcha —Bienestar Animal, Ciencia y Tecnología de los Lácteos, y Manejo de Tambos—, instancias que apuntan a fortalecer la articulación entre los distintos actores de la cadena productiva y el ámbito científico.
“Fue una buena demostración de los beneficios de la interacción público-privada: la industria, la producción, el resto de la cadena y el Estado acompañando. La Nación junto a las provincias de la región Centro trabajando en conjunto”, expresó Boc-Hó al valorar la participación entrerriana dentro de una delegación que integró a representantes del Estado nacional, gobiernos provinciales y del sector industrial.
Por su parte, Jaureguiberry subrayó que “es muy importante la participación de Entre Ríos para el sector lácteo de nuestra provincia. Generamos muchos vínculos internacionales y se conocieron las distintas claves del sector a nivel global”.
El encuentro también permitió avanzar en la planificación de trabajo hacia 2030, con el objetivo de potenciar el desarrollo científico-técnico, la sustentabilidad y la competitividad del sector lechero, promoviendo la colaboración entre los países miembros y fortaleciendo la posición de Argentina en el escenario mundial.

