Eventos
Entre Ríos llevó gastronomía, música y experiencias sostenibles a la FIT 2025
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/entre_rios_llevo_gastronomia_musica_y_experiencias_sostenibles_a_la_fit_2025.jpg)
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) abrió sus puertas este sábado 27 de septiembre en La Rural de Palermo, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. Entre Ríos inauguró su participación con una propuesta integral que combinó identidad, cercanía y el ya característico Modo Carpincho, sello que distingue su promoción turística.
Desde el ingreso mismo al predio ferial, la provincia marcó presencia con un stand en el Pabellón Nacional, Sector Litoral (Stand 1220), donde se desplegaron experiencias gastronómicas, expresiones artísticas y la representación de las diez microrregiones entrerrianas. Además, el espacio sumó un mostrador exclusivo para el sector privado, coordinado por la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), lo que reforzó la articulación público-privada en la difusión del destino.
El carpincho, protagonista de la feria
El Modo Carpincho se consolidó como el gran atractivo de la primera jornada. Las simpáticas mascotas recorrieron los pasillos de la muestra, posaron para fotos, improvisaron bailes con los visitantes y generaron un clima lúdico que rápidamente se viralizó en redes sociales. Cada aparición atrajo a nuevos visitantes al stand entrerriano, que se convirtió en uno de los más concurridos del Litoral.
Sabores con identidad regional
La gastronomía en vivo ocupó un rol central. Los chefs César Lizarraga y Pitu Alfieri presentaron platos elaborados con productos identitarios de cada región:
- Marinera de boga con lactonesa de arándanos de Salto Grande.
- Hamburguesa de arroz con aderezo de yatay y mostaza de Tierra de Palmares.
- Ensalada con patí curado y gajos de naranja de Lomadas y Humedales.
- Jamón crudo de surubí en papel de arroz con mayonesa de batata de Río Nativo.
Cada preparación se acompañó con degustaciones ofrecidas por los distintos destinos de la provincia, resaltando la diversidad de sabores entrerrianos.
Música y hospitalidad
La programación artística completó la experiencia. El Aldo Taborda Quarteto ofreció un repertorio de raíz litoraleña, mientras que la DJ China Mey sumó un clima festivo y juvenil, acompañado por la degustación de cervezas artesanales. La propuesta integró así gastronomía, música y hospitalidad, consolidando la identidad entrerriana en la feria.
“El estar presentes en la FIT no solo significa mostrar lo que tenemos, sino marcar tendencia en un evento que reúne a todo el ámbito turístico y que nos permite llegar con propuestas concretas a quienes están pensando en sus próximos viajes, escapadas y vacaciones”, destacó el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto.