Homenaje a Víctor Grillo
Encuentro de Mural Esgrafiado en Libertador San Martín
Este encuentro no solo rinde homenaje al artista Víctor Grillo, sino que también celebra el arte muralista como una forma de revitalizar espacios públicos y fomentar la creatividad en la comunidad.
Del 22 al 26 de septiembre, Libertador San Martín se convierte en el epicentro del arte muralista con la realización del “Encuentro de Mural Esgrafiado - Homenaje a Víctor Grillo”. Participan veinte muralistas de distintas provincias argentinas y de Brasil, bajo la coordinación de Raúl Orozco, líder del Movimiento Internacional de Muralismo.
Este evento, que se lleva a cabo en el marco del 126.º aniversario de la ciudad, tiene como objetivo la creación de doce murales esgrafiados. Dos de estas obras se están realizando en el histórico predio del Ferrocarril Puiggari, mientras que las diez restantes decorarán el lateral interno del inicio de la Vía Aeróbica, transformando el espacio en un "lienzo vivo de arte y creatividad".
Cada mural tiene una temática específica. En el caso de los murales de Puiggari, las obras giran en torno a la historia de la estación de trenes, mientras que los murales de la Vía Aeróbica estarán dedicados a la temática de la vida saludable. Se espera que las obras estén terminadas para el jueves, justo antes del desfile cívico-militar en conmemoración del aniversario de la localidad.
Puede interesarte
Para aquellos interesados en aprender más sobre la técnica de esgrafiado, el profesor Alejandro Lacava ofreció una charla técnica el pasado lunes en el SUM de la Terminal de Ómnibus. En su exposición, Lacava explicó el proceso de esgrafiado, una técnica ornamental utilizada en murales que consiste en la aplicación de capas de cemento coloreado, sobre las cuales se tallan las imágenes, revelando los colores de las capas subyacentes. Lacava también destacó la importancia de utilizar buenos materiales y mano de obra especializada para garantizar la durabilidad de las obras, que pueden permanecer en buen estado por más de veinte años con el mantenimiento adecuado.
En una entrevista con Paralelo 32, Raúl Orozco recordó cómo surgió la idea del encuentro en Libertador San Martín tras un evento en Candelaria, Misiones, donde la profesora Zulma Pittau, del Área de Cultura local, quedó impresionada por la técnica de esgrafiado. "Empezamos a coordinar los detalles de las paredes y los materiales, y acá estamos", expresó con entusiasmo.
El evento cuenta con la participación de artistas de todo el país, incluyendo muralistas de Buenos Aires, San Luis, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa y Neuquén, así como el destacado muralista brasileño Deivisom De Lima.