En la timba se practica el deporte amateur
Paralelo 32 (Por El francotirador).- Domingo pasado el mediodía con una temperatura superior a los 39º ya de sobremesa con mi familia, escucho fuertes golpes en la puerta de entrada, no pegue el grito porque sabía que esos golpes en la madera solo los pega una persona que a su ves es la única que no entiende que hay un timbre. Me jugaba la vida que era Juan y me levante muy espaciosamente pensando que en la próxima visita a su casa iba a golpearle mas fuerte aún su puerta.
Hola Juan como andas, luego de ver la final del mundo te fuistes y sin noticias de ti.
Hola, me dice, si vos sabes muy bien que tenemos códigos de convivencia y solo nos llamamos cuando necesitamos algo y en circunstancias muy especiales.
Tienes razón contesté y por favor pasa que atrás de ti está la ola de calor queriendo entrar también.
Tengo una bronca atrasada y vos sabes como soy, vengo y luego de pedir tu opinión me descargo de todo, me dice.
Bueno, cálmate, vamos a tomar algo fresco, yo ya estaba bien refrescado, pero con tal de amenguar ese primer momento avasallante de mi amigo, serví también para mí.
Empezó su alocución diciendo que el deporte es una “timba” y que no podía entender todavía como nadie toma cartas en el asunto.
Pero bueno Juan, los deportes profesionales se han ido convirtiendo en negocios de grandes empresas que son los clubes y de los sponsors que cada día condicionan mas los juegos que hace algunos años no pasaban más de eso.
Pará, me dice ya con la cara sonrojada, eso ya lo sé, yo te hablo del fútbol amateur, del que practicábamos en nuestra época y a los que no hace mucho tiempo se los ha convertido en juego de azar, no solo el fútbol, sino que otras disciplinas viene con este flagelo.
Mirá Juan le digo, por lo que yo tengo entendido los profesionales siempre existieron y el dinero siempre estuvo de por medio, antes pasar de Boca a River era un drama, hoy es lo más común en los jugadores.
Vos indudablemente no me entiendes, los deportes nuestros que antes eran amateurs ya inclinaron sus raíces y esto es una locura.
A nivel nacional la famosa Copa Argentina se juega por plata, este año no lo he visto pero hasta el año pasado los que ganaban los partidos se sacaban la foto con el cheque que se llevaban, te acuerdas, piensa y me vas a dar la razón. Hasta allí, a pesar que se jugaba por dinero a cara descubierta es un torneo a nivel nacional y podía pasar.
Lo escuchaba con calma y no quería introducirme en su alocución con ninguna objeción o pregunta, esto hizo que siguiera sacándose de encima esa bronca que traía.
La cosa no termina ahí, hermano me dice, este año el Gobierno de Entre Ríos puso en disputa la Super Copa Entre Ríos, aportando una suma cercana a los 7.000.000 de pesos a repartir entre los participantes a medida que fueran avanzando en el torneo. Esto a que llevó, a que mas de cuatro encuentros hasta ahora fueran suspendidos por agresiones a los árbitros y entre jugadores. Vos me preguntarás el porque y te contesto que es obvio, están jugando por dinero. Mas de uno de los clubes participantes llegó a un arreglo con sus jugadores que el dinero que fueran cobrando mientras avanzaban en el campeonato iba a ser repartido entre ellos. Este campeonato será ganado sin lugar a dudas por algunos de los más grandes, Patronato, Atlético, Libertad de Concordia etc. ya que estos equipos ingresaron al torneo en una tercera fase para definir con los que venían quedando como ganadores.
Esta parte final que te cuento es lo mismo que si en un gran tanque de agua colocas con un cardumen de mojarras un par de dorados, ¿vos sabes cuál es el final no?
Cuando me dio lugar para participar lo intercedo y le digo que realmente no sabía de lo que estaba pasando en el fútbol, mientras tanto pensaba que a fuerza de ser sincero, si era cierto todo lo que me contaba, tenía mucha razón de estar enojado.
Y la última para completarla, me dijo, en el torneo nocturno que se está jugando en Nogoyá, para el ganador hay un premio en efectivo cercano a los 300 “caseritos”, que tal.
Esto en el fútbol y vos tenés que haber visto panfletos anunciando torneos de otros deportes bochas, etc, donde abiertamente te dicen que la inscripción es de tantos pesos, que si perdes pagas de nuevo y te podes enganchar. El premio dice el panfleto, “será el 70% de lo recaudado”, juegan por plata hermano, “timba” y nadie dice nada. Cambalache hermano, me dijo, y como tantas veces lo hizo golpeó la puerta y se fue.