En el discurso de apertura del año legislativo Schneider enumeró un largo listado de acciones e inversiones
Crespo.- Este miércoles 1° de marzo, el intendente Darío Schneider hizo el tradicional discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el último año de su gestión de ocho años consecutivos. La sesión se realizó en la Sala Eva Perón con la presencia de funcionarios, autoridades uniformadas, dirigentes políticos y sociales y vecinos de la ciudad.
Números y finanzas
En una extensa revisión de lo realizado durante 2022, Schneider destacó la solidez financiera de la Municipalidad, que recaudó 2.230.105.877,40 pesos en todo el año pasado, invirtió 2.105.511.197,27 pesos, tuvo un superávit primario de 124.594.680,13 pesos y un superávit neto de 113.575.605,01 peso, restados los saldos pendientes de 2021.
Remarcó que la deuda consolidada es de 158.347.078,16 pesos y la deuda flotante de 131.579.864,77 pesos. Sumando ambas la Municipalidad tenía un pasivo total de 289.926.942,93 pesos al 31 de diciembre pasado.
Acciones diversas
• Sobre el Parque Industrial Crespo, que sigue recibiendo inversiones para su ampliación, el intendente se refirió a los 200 metros lineales de pavimento ejecutados y mil metros de tejido perimetral colocados. También, la extensión del servicio de gas natural en más de 900 metros lineales, inversión ejecutada con recursos propios por 12 millones de pesos.
• Subrayó que Crespo fue elegida como Ciudad del Conocimiento por la Red de Innovación Local (RIL), junto a otros municipios que realizan capacitaciones e inversiones en nuevas tecnologías y desarrollos.
• El Fondo Municipal de Asistencia a la Educación transfirió durante el año 21.451.302 pesos. Además, la Municipalidad participó en 14 propuestas de formación (12 gratuitas y dos aranceladas) a las que accedieron 123 personas. Siguen los cursos del Centro de Formación Profesional N°3, en convenio con el Consejo General de Educación.
• En la parte asistencial, durante 2022 89 niños y niñas fueron asistidos desde el Centro de Ayuda al Niño. Por otra parte, destacó el intendente que en siete años de su gestión se completaron y entregaron 97 viviendas a familias radicadas en Crespo.
Sobre el Servicio Municipal de Emergencias, restablecido el 16 de marzo de 2022, señaló que permitió realizar 1.173 salidas dentro de la ciudad para atender todo tipo de emergencias.
• La Municipalidad siguió dando becas a 98 estudiantes secundarios, a 95 estudiantes terciarios y universitarios que estudian fuera de Crespo, y a 18 que estudian en la ciudad. También se otorgaron 4 becas de residencia, en convenio con la Universidad Nacional del Litoral.
• Desde el área de Salud Animal se atendieron 214 reclamos sobre tenencia y cuidado de mascotas; 53 reclamos sobre equinos, 90 pedidos de manejo de plagas y zoonosis y se realizaron 1.128 castraciones de mascotas.
Actividades para 2023
Schneider planteó para este año diversos trabajos y proyectos en marcha. Por ejemplo, transformar la Planta de Tratamiento de Residuos en un Parque Ambiental. Continuar las inversiones en el biodigestor, para generar energías renovables; completar la remodelación de Plaza Barrio Guadalupe y la de Plaza Sarmiento. Avanzar y terminar las obras de ampliación de los Accesos Illia y Libertad.