En agosto crecieron las ventas de gasoil grado 2 y naftas súper y premium
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/10/Calle-Parana-amanecer-scaled.jpg)
Crespo– Después de abruptas caídas en las ventas de combustibles, especialmente las naftas, en el mes de abril en el momento más estricto de la cuarentena por la pandemia de la covid-19, lentamente las estaciones de servicio locales empezaron a recuperar el nivel de comercializaciones. El impacto fue menor en el gas oil utilizado en el agro y el transporte de cargas. Todavía dista un volumen aproximado del 10% en el gas oil y del 30% en naftas para llegar a la cantidad de metros cúbicos comercializados el año anterior, de acuerdo al último informe publicado por la Oficina Municipal de Estadística, que toma como referencia los datos suministrados por la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
En agosto, el gasoil grado 2, que se utiliza en equipos aspirados o sobrealimentados de inyección directa o indirecta; creció 5,5% respecto de julio, que había tenido un incremento del 17,5% sobre el mes anterior, totalizando la comercialización de 1.994,3 metros cúbicos. Este combustible, que tuvo como destino de venta en un 53,4% al agro, 19,7% al público (autos y pick ups) y 18,4% al transporte de cargas; además alcanzó un crecimiento del 0,9% respecto a igual período del año anterior; pero todavía le faltó 9,4% para llegar al acumulado de igual período de 2019.
La comercialización del gasoil grado 2 y grado 3 son los productos que menos se vieron afectados por la cuarentena, porque el campo y el transporte siguieron en actividad. De acuerdo al informe, en el caso del gas oil grado 2 las menores ventas del año se dieron en junio, con 1.608,6 m3. El gas oil grado 3, que se emplea en las motorizaciones diesel modernas, tuvo gran caída en las ventas durante abril, donde se comercializaron 233,9 m3. Empezó a recuperarse en mayo y alcanzó un mejor nivel de ventas en julio con 328,9 m3. En agosto volvió a caer 13% en relación al mes anterior, con 286 m3. La mayor demanda fue con destino al transporte de cargas con un 72,5% del volumen vendido, el 11% fue destinado al agro y 8% a la reventa en otras estaciones de servicio. Las ventas fueron 14% inferiores a los niveles alcanzados en el acumulado al mes de agosto de 2019.
Naftas
La venta de nafta super en lo que va de este año, hasta el mes de agosto, registra una caída del 27,7% en relación al acumulado de 2019 y la nafta Premium del 32,5%.
Se desprende del informe de la OME que la comercialización de la nafta super cuyas ventas fueron bajando en enero y febrero, tuvo su mayor caída en abril, con un expendio de 175,4 m3. Empezó a repuntar en mayo un 25%, junio 18,5%, julio 9,5% y siguió sumando volúmenes de venta, cerrando agosto con 302 m3 vendidos (5,7% más). Este repunte no fue suficiente para equiparar igual mes de 2019. Las ventas fueron 28,6% inferiores a aquel registro. En lo que refiere a las naftas Premium (más de 95 ron), el volumen de ventas alcanzado en agosto último fue de 95,6 m3, lo que representa 8,9% más que lo comercializado en julio, pero 42,4% menos comparado con agosto de 2019.
La mayor caída en el expendio de este combustible se dio en marzo con el 29,1% menos y se acentuó con la cuarentena, en abril. Las ventas tuvieron un leve repunte en mayo y continuaron aumentando en junio y julio. El acumulado del año respecto de igual período de 2019 es el 32,5% inferior y si comparamos agosto, la caída de un año a otro fue del 42,4%.