Política
El veto de Milei a la Ley de ATN le costaría a Entre Ríos más de $10 mil millones
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_diputado_juan_rossi_presento_un_proyecto_para_rechazar_el_veto_presidencial_a_la_ley_de_atn.jpg)
El diputado Juan Rossi presentó un proyecto para rechazar el veto presidencial a la Ley de ATN
El diputado socialista Juan Rossi presentó este viernes un proyecto en el Congreso de la Nación para rechazar el Decreto Nº 652/2025, mediante el cual el presidente Javier Milei vetó la Ley Nº 27.794. La norma, aprobada por el Congreso el 20 de agosto pasado, establecía que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) debían distribuirse de manera diaria, automática y con los mismos criterios que los fondos de coparticipación federal fijados en la Ley 23.548.
La iniciativa parlamentaria de Rossi apunta a revertir la decisión del Ejecutivo, que con el veto mantiene el manejo discrecional de los ATN, un fondo creado originalmente para asistir a las provincias en situaciones de emergencia o desequilibrio financiero.
“Ya está muy claro que el modelo económico de Javier Milei solo se sostiene a base de vetos de leyes importantes. Con el veto de los ATN, Entre Ríos pierde más de 10 mil millones de pesos que podrían ser destinados a mejorar escuelas, hospitales y rutas. No estamos reclamando por ningún privilegio, sino que exigimos lo que nos corresponde por ley a todos los entrerrianos”, expresó Rossi al fundamentar su proyecto.
Los datos oficiales dan cuenta de la magnitud del problema. En 2024, el Fondo de ATN contó con un presupuesto de $278 mil millones, pero solo se distribuyeron $49 mil millones, menos del 20% de lo previsto. En el caso de Entre Ríos, la provincia dejó de percibir más de $10 mil millones en el segundo semestre de 2025, recursos que podrían haberse destinado a infraestructura escolar, sanitaria y vial.
De prosperar en el Congreso, el proyecto impulsado por Rossi abriría un nuevo capítulo en la discusión sobre el federalismo fiscal y el uso de fondos nacionales en un contexto de fuerte tensión entre el Poder Ejecutivo y las provincias.