El verano y las vacaciones invitan a la lectura
Crespo– En época de vacaciones la disminución de obligaciones laborales permite a muchos retomar el hábito de la lectura. La mayoría de los veraneantes, tanto aquellos que buscan disfrutar de una buena novela como quienes se proponen ponerse al día con la actualidad, eligen rodearse de un puñado de buenos libros para los días de descanso.
“En nuestra Biblioteca –dice Liliana Müller- se cruzan los gustos y las tendencias. Por un lado están los socios que piden libros para distenderse, para llevar de viaje, a la pileta o al patio de la casa y por el otro hay quienes se vuelcan a los clásicos: Rayuela de Julio Cortázar, El Quijote de la Mancha de Cervantes o La divina comedia de Dante Alighieri o algún libro de filosofía o psicología”.
La demanda de libros es muy importante y si bien es mucho el material disponible, hay textos muy buscados que deben suplantarse por otro material que puede ser de interés del público ante la imposibilidad de conseguirlos. Esto se atribuye principalmente a que muchas familias no se han ido de vacaciones este verano y dedican su tiempo libre a la lectura.
Los más elegidos son las novelas, principalmente las históricas; además de los libros de actualidad, de superación personal, humor e historietas.
“Podemos afirmar que en el verano sigue la misma tendencia de los libros que los socios fueron retirando durante el año”- agrega la bibliotecaria, quien recurrió a un listado del material más solicitado para brindar un detalle pormenorizado de lo que leen los crespenses que concurren a la Biblioteca Popular Orientación.
El Gaturro de Nik, está en primerísimo lugar entre las preferencias de los niños. Le siguen en orden de importancia en la lista: Caídos del mapa de María Inés Falconi, la colección Elige tu propia aventura Harry Potter de R. W. Rowling y Chistes para chicos de Pepe Muleiro.
Son favoritos de los adolescentes libros como La chica invisible de Blue Jeans; Caos de Magalí Tajes; La chica del tren de Paula Hawkins; Arde la vida de Magalí Tajes; Yo antes de ti de Jojo Moye; El estudiante de John Katzenbach; Por trece razones de Jay Asher y Mr. Mercedes de Stephen King.
El público adulto se refugia principalmente en los libros de neurociencia: El cerebro del futuro de Facundo Menes; En Cambio de Estenislao Bachrach. Las novelas más pedidas por este grupo etario son: Aquí hay dragones de Florencia Bonelli; La mirada del puma de Gloria Casañas; Las maldiciones de Claudia Piñeiro; La niña alemana de Armando Correa; El oficio del mal de Robert Galbraith; Terapia de Sebastián Fitzek; La herida de Jorge Fernández Díaz
Los hijos del narco de Daniel Enz, es muy buscado por los que quieren leer sobre política y en cuanto a libros de historia entre los más elegidos figura La comida en la historia argentina de Daniel Balmaceda.
Si de superación personal se trata, los más solicitados son: Educar para sentir de Pilar Sordo y Nudos mentales de Bernardo Stamateas.