El tema se politizó, todos gritan y nadie aporta
Viale (Paralelo 32).- La semana pasada supimos que el Ministerio Público Fiscal de Paraná abrió una investigación penal contra la excontratada del municipio Patricia Vanina Duarte, denunciada por el supuesto delito de defraudación a la Administración Pública. El dato nuevo es que no se trataba de una empleada de planta sino contratada temporal.
Recordemos que en forma aparentemente errónea el área Contable y de Liquidación de Sueldos de la Municipalidad, le depositó una suma equivocada. Cuando la administración –según su versión- se dio cuenta de lo sucedido quiso recuperar el dinero, pero ya no estaba en la cuenta de la destinataria. El error consistió, según nos explicó ahora una fuente confiable, no en tres ceros más sino en un par de “patitos” antepuestos que llevaron la cifra de 20.000 a 2.220.000. Y los dos palos doscientos no regresaron. Según la misma fuente, cuando se dieron cuenta el caso pasó a la asesoría legal, que llamó a la afortunada beneficiada, pero se negó a devolver el dinero, por lo que se inició el trámite legal correspondiente.
Funcionarios cercanos al intendente Weiss opinan que “es un tema muy meticuloso que hay que llevar adelante, porque son varias áreas que intervienen para hacer los pagos. Hay sistemas de computación que deben analizarse. Pero lo cierto es que no sabemos dónde está el dinero (…)”. La oposición se queja de esto a través de sus concejales y afila espadas, aprovechando a señalar lo que está inconcluso en obras públicas y lo que falta hacer.
La palabra oficial
A causa de ese cotilleo político –quizás alimentado por la falta de una palabra clara y contundente por parte del Ejecutivo municipal– se embarró un poco más el cuadro con la aparición de una carta apócrifa que se le atribuía al intendente Weiss y al secretario Heft, quienes salieron a aclarar la falsedad de la misma y que también ese hecho sería judicializado por considerarlo “de extrema gravedad”. Y es cierto, porque la usurpación de identidad, sobre todo de una autoridad, es un hecho punible y grave. Alguien trata de embarrar la cancha con libelos anónimos, lo difícil es demostrar la autoría.
También salió a la palestra el Movimiento Social Entrerriano para solidarizarse con el doctor Weiss y miembros del gabinete por los ataques mediáticos recibidos y se metieron en la pelea con los kirchneristas, a quienes acusan de buscar rédito político sin informarse.
Se sumó la Comisión Directiva del Comité Leandro N. Alem de la UCR, en defensa del gobierno municipal, con expresiones como “de charlatanes estamos llenos y corruptos no somos todos”. También cerró filas el PRO local, que forma parte de la gestión de gobierno de Viale, “manifestando su total respaldo y confianza de la gestión que está llevando adelante”.
El tema es bastante simple si lo despojamos de sus vestiduras político-partidarias. Hubo un error que se aclarará internamente mediante sumario. El error benefició a alguien con dinero que no quiere devolver y lo resolverá la justicia. Quizás el principal problema es la falta de un comunicado clarito, clarito, de la Municipalidad, tan pronto como se conoció el problema, pero hasta ahora no dijo en qué fecha se produjo el error y cuánto tardaron en detectarlo, quizás por falta de un mejor sistema de control, porque aquí nadie se robó nada.
El tiempo y el silencio son madre y padre de la conjetura, que puede crecer aún más al rescoldo de los fuegos electorales que se aproximan. Aquí unos atacan, otros reprimen, otros se solidarizan, pero nada de eso aporta algo a la causa.