Economía
El Silver Economy Forum Latam consolidó en Buenos Aires su lugar como referente regional
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_silver_economy_forum_latam_consolido_en_buenos_aires_su_lugar_como_referente_regional.jpg)
Este jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires la cuarta edición del Silver Economy Forum Latam, el encuentro más importante de América Latina dedicado a la llamada economía plateada. Bajo el lema “De la inspiración a la acción: rediseño de futuros”, el foro reunió a más de 500 participantes entre expertos, empresarios, académicos, líderes sociales y autoridades políticas.
La jornada puso el foco en el impacto de la longevidad y el crecimiento de la generación Silver en la economía y la sociedad, abordando temas vinculados al trabajo, la innovación, la convivencia intergeneracional, la salud y la planificación financiera de una vida que se extiende cada vez más.
Ejes del debate
Entre los paneles destacados se analizaron:
- “Rediseñando futuros en el nuevo mapa de la vida”, sobre cómo la longevidad redefine carreras y entornos.
- “Reconversión 45+: datos, sesgos y transiciones laborales”, orientado a la reinvención profesional.
- “IA y talento Silver”, sobre integración de experiencia y tecnología en las organizaciones.
- “Nuevas decisiones de vida: la caída de la natalidad como síntoma global”.
- “Generación Silver: la macrotendencia que redefine el mercado global”, con foco en el consumo 50+.
- “Finanzas inteligentes: estrategias para vidas de 100 años”.
También hubo espacios dedicados a la salud y longevidad, ciudades inteligentes y el impacto del lenguaje en la representación de la edad.
Voces y reflexiones
El foro contó con referentes del sector empresarial como Dolores Brizuela (Dow), Natalia Scaliter (Google Cloud), Luis Guastini (Manpower Group), Anna Cohen (Grupo Cohen), Dolores Liendo (Mercer) y Ramiro Marra (Bull Market). Además, participaron especialistas como José Abadi, Conrado Estol y Rafael Rofman, y comunicadores como Mario Massaccesi, Karin Cohen y Marcela Tinayre. La conducción estuvo a cargo de Andrea Falcone, Chair del SEF.
Algunas frases que marcaron la jornada:
- José Abadi: “El prejuicio nos impide aprender. Aprender necesita del otro, aprender es vínculo”.
- Natalia Scaliter: “Tenemos la responsabilidad de generar espacios seguros de aprendizaje”.
- Dolores Liendo: “No sirve de nada tener talento diverso si al final del día no lo incluimos”.
- Ramiro Marra: “No podemos hablar de retiro o jubilación, sino de planificación financiera”.
- Conrado Estol: “Desde 1950 la esperanza de vida crece 18 semanas por año”.
- Mario Massaccesi: “La vejez es como un hacker: entra sin permiso y te desconfigura todas las contraseñas”.
Una tendencia en expansión
El Silver Economy Forum Latam se consolidó como un espacio de referencia regional para pensar cómo la longevidad redefine la economía, el consumo, el trabajo y las relaciones sociales. La consigna que atravesó las conferencias fue clara: convertir los desafíos de una sociedad más longeva en oportunidades de innovación, inclusión y desarrollo sostenible.