Clima
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por tormentas para toda la provincia
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2024/01/fuerte_tormenta_de_lluvia_y_viento_azota_la_region.jpg)
Luego de una jornada de viernes marcada por lluvias intensas y lapsos de tormentas fuertes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de alerta a naranja para todo el territorio entrerriano.
En Crespo, según datos aportados por Bomberos Voluntarios, se registraron 39 milímetros de lluvia acumulada, mientras que otras localidades reportaron precipitaciones de variada intensidad a lo largo del día.
Tormentas fuertes y vientos intensos
De acuerdo con el nuevo pronóstico del SMN, el norte de Entre Ríos será afectado por tormentas fuertes o localmente severas, con posibilidad de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, aunque en algunos puntos podrían superarse esos registros de manera puntual.
Por su parte, el centro y sur de la provincia también estarán bajo condiciones meteorológicas adversas. Se prevén lluvias intensas y persistentes, con acumulados que podrían alcanzar entre 70 y 100 milímetros en total, lo que aumenta el riesgo de anegamientos temporarios y complicaciones en caminos rurales.
Mejoras para el sábado y descenso de temperatura
Según el parte oficial, las condiciones comenzarán a mejorar durante la mañana del sábado, con una paulatina disminución de la nubosidad y del viento.
El cambio en el régimen atmosférico traerá además un descenso en las temperaturas, con máximas que rondarán los 24 grados en la mayor parte del territorio provincial.
Recomendaciones oficiales
El SMN recordó las principales medidas de precaución durante alertas meteorológicas de nivel naranja:
- Evitar circular por calles o rutas inundadas.
- No refugiarse bajo árboles ni postes de luz.
- Retirar objetos que puedan volarse de balcones y terrazas.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales y de los organismos de emergencia locales.

