Política
El Senado prestará acuerdo Constitucional para nombramientos claves en la administración provincial

En una medida destinada a fortalecer la transparencia y la democratización de las instituciones provinciales, el Senado de Entre Ríos anunció su decisión de prestar acuerdo constitucional para los nombramientos de los cargos de Contador General y Tesorero General de la provincia. Esta decisión fue confirmada por el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, el justicialista Juan Pablo Cosso.
Cosso expresó: "El Estado entrerriano debe ganar en transparencia y en democratización de sus instituciones. Vamos a prestar el acuerdo para que los cargos de la Contaduría y la Tesorería General de la provincia sean ocupados por quienes demostraron su idoneidad a través de un concurso público previsto en la Constitución".
Los nombramientos en cuestión, que habían quedado pendientes de la anterior conformación del Senado, son para Andrés Rodrigo Zabala como Contador General y Ingrid Anabel Corona como Tesorera General de la Provincia. Estos expedientes habían sido remitidos anteriormente para que el Poder Ejecutivo ampliara el conocimiento de la solicitud y pliegos, con una prórroga para su tratamiento.
El senador destacó la importancia de los concursos públicos en la selección de responsables de los organismos de control de la gestión pública: "Velamos por que el criterio de concurso público sea la regla para la selección de los responsables de los organismos de control de la gestión pública. En el caso de los cargos de contador y tesorero, cuyos concursos fueron llevados adelante durante la gestión de Gustavo Bordet, vale destacar que se cumplieron todos los requisitos, y no hubo ninguna impugnación".
La Tesorería General de la Provincia juega un papel crucial como el órgano rector del sistema de recaudación de ingresos y pagos, siendo responsable de la centralización de los recursos, la atención de los requerimientos financieros derivados de las transacciones y obligaciones del Estado, y la custodia de las disponibilidades, títulos-valores y demás documentos a su cargo.
Por su parte, la Contaduría General es el órgano rector del Sistema de Contabilidad Gubernamental y tiene a su cargo el control interno de la gestión económica, financiera y patrimonial de la hacienda pública. Su función principal se centra en la verificación, supervisión y vigilancia de los procesos administrativos derivados de hechos, actos u operaciones que afecten la hacienda pública.
Con estos nombramientos, la provincia de Entre Ríos busca asegurar una gestión más transparente y eficiente de sus recursos públicos, garantizando que los puestos clave en su administración estén ocupados por profesionales competentes y seleccionados mediante procesos equitativos y transparentes.