Credos
El presidente de AIEBER visitó Crespo y destacó los desafíos de las iglesias bautistas entrerrianas
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/el_presidente_de_aieber_visito_crespo_y_destaco_los_desafios_de_las_iglesias_bautistas_entrerrianas.jpeg)
En su visita a al programa Crespo en Vivo que se emite por FM Boing 93.7 y en streaming, el pastor Alejandro Argañaras, presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas Bautistas de Entre Ríos (AIEBER), compartió junto al pastor Emanuel Plem los proyectos, desafíos y objetivos que la organización desarrolla en toda la provincia.
AIEBER agrupa actualmente unas cincuenta congregaciones bautistas entrerrianas, dentro de un total de más de mil iglesias en todo el país. “Nos une la misma pasión: que Cristo llegue a cada corazón, a cada casa, a todas las ciudades y colonias de la provincia”, expresó Argañaras durante la entrevista.
Oriundo de Rafaela y radicado actualmente en La Paz, el líder pastoral explicó que la entidad trabaja en cuatro ejes principales: “Facilitar el desarrollo integral y la capacitación de las iglesias, impulsar su crecimiento, acompañar a las más debilitadas y ejercer incidencia en temas públicos y sociales”.
Uno de los desafíos más urgentes —según destacó— es el acompañamiento a los pastores. “La tarea pastoral es una de las más estresantes, junto con la de los médicos o los psiquiatras. Convivimos con las alegrías, pero también con el sufrimiento, las despedidas y las problemáticas familiares. Necesitamos reforzar la salud mental y el acompañamiento mutuo”, sostuvo.
Argañaras también valoró la reciente sanción de la ley provincial que instituye el Día del Pastor el tercer domingo de cada año. “Es importante visibilizar la labor pastoral, que no se limita a los domingos: trabajamos todos los días, sin descanso”, afirmó.
En su recorrido por la provincia, el presidente de AIEBER busca conocer la realidad de cada congregación y ofrecer apoyo a las comunidades más pequeñas. “Si el pastor está bien, la iglesia va a estar bien. Por eso queremos ayudar a quienes enfrentan mayores dificultades”, señaló.
Otro de los objetivos de la asociación será trabajar en la prevención del suicidio, problemática que preocupa especialmente en Entre Ríos. “Nuestra provincia tiene uno de los índices más altos del país. Vamos a trabajar para que ese número baje, defendiendo el valor de la vida, que es un regalo de Dios”, expresó Argañaras.
De cara al futuro, AIEBER se prepara para celebrar en 2026 sus 70 años de existencia, con un gran encuentro provincial que se realizará en Paraná. “Más allá del lugar, lo importante es reunirnos y seguir anunciando el mensaje del Evangelio, que tiene poder para transformar vidas y familias”, concluyó el presidente de la asociación.