Política
El Partido Justicialista se solidarizó con los trabajadores de medios públicos de comunicación
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/el_partido_justicialista_de_entre_rios_se_solidariza_con_los_trabajadores_de_medios_publicos_de_comunicacion.jpg)
En un reciente encuentro del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos, se abordaron diversos temas administrativos y de la agenda política actual. Durante la reunión, celebrada en la casa partidaria de calle 9 de julio 251 en Paraná, se emitió un mensaje de apoyo a los medios públicos y sus trabajadores.
El comunicado del Partido Justicialista expresó un firme repudio a las intenciones del Gobierno nacional de cerrar o vender los medios públicos tanto a nivel nacional como provincial. "Manifestamos nuestro repudio frente a la intención del Gobierno nacional de cerrar o vender los medios públicos de nuestro país y nuestra provincia. Los medios públicos de comunicación son una garantía de federalismo y un pilar fundamental de nuestra democracia, del derecho a la información y a la libertad de expresión", subrayaron en su declaración.
Además, condenaron el reciente "apagón de las redes sociales y los sitios web" y exigieron su "inmediata reactivación". En este contexto, el partido hizo llegar su solidaridad y apoyo a la lucha de los trabajadores de la comunicación pública, tanto a nivel provincial como nacional, destacando la importancia de estos medios para la democracia y la libertad de expresión.
En cuanto a la reforma electoral, los dirigentes del Partido Justicialista dejaron claro que no permitirán que se les impongan plazos ni agendas externas al peronismo. "Sostenemos que nadie nos va a imponer los tiempos ni la agenda del peronismo. La gente está angustiada y preocupada por la situación económica y social en la que nos ha sumido el gobierno de Javier Milei, una población cada vez más endeudada y viendo cómo cotidianamente se destruyen fuentes de trabajo y se pierden derechos", afirmaron. Asimismo, destacaron su compromiso con la democracia y la responsabilidad institucional, indicando que establecerán un proceso de consultas con todos los sectores del Peronismo entrerriano, la militancia y los representantes legislativos provinciales.
Finalmente, en relación con el tratamiento de la Ley Bases, el Partido Justicialista insistió en su llamado a los legisladores nacionales por Entre Ríos para que rechacen esta iniciativa. "Rechazamos esta iniciativa que solo traerá más desocupación, pobreza, quita de derechos de las mayorías populares y la entrega de nuestra soberanía. Las dificultades para llegar siquiera a un dictamen muestran la falta de consenso y el rechazo que tiene este proyecto", concluyeron.