Sociedad
El Ministerio Público de la Defensa lanzó un programa para acompañar a adolescentes sin cuidados parentales
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_ministerio_publico_de_la_defensa_lanzo_un_programa_para_acompanar_a_adolescentes_sin_cuidados_parentales.jpg)
El defensor general de Entre Ríos, Maximiliano Benítez, presentó este jueves el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento de Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales, una iniciativa inédita en el país que busca brindar apoyo a jóvenes que residen en instituciones socioeducativas y que, en principio, permanecerán allí hasta alcanzar la mayoría de edad.
El proyecto, elaborado en articulación con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), prevé la apertura de un registro de postulantes para que personas adultas de la provincia puedan convertirse en referentes de cuidado y acompañamiento.
“Después de muchos meses de trabajo en equipo, tenemos la posibilidad de presentar este nuevo dispositivo, que es una idea novedosa en todo el país. Lo que buscamos es ofrecer apoyo a adolescentes institucionalizados para que fortalezcan su autonomía”, afirmó Benítez durante el acto de lanzamiento, realizado en la sede de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial.
La presentación contó con la participación de la presidenta de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia, Gisela Schumacher; la senadora Nancy Miranda; equipos técnicos del Poder Judicial y del Ejecutivo, además de autoridades judiciales que hicieron llegar saludos formales.
Una herramienta para fortalecer la autonomía
El dispositivo será coordinado por María Spais, secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), quien explicó que la convocatoria está dirigida a personas adultas de Entre Ríos “dispuestas a acompañar en actividades deportivas, educativas o de salud, y que deberán atravesar una capacitación y una instancia evaluativa”.
En este marco, la presidenta del Copnaf, Clarisa Sack, destacó que “esta herramienta va a repercutir en la vida cotidiana de las residencias al poder tener referentes que acompañen a los adolescentes”.
Una figura distinta a la adopción
Las autoridades remarcaron que el nuevo dispositivo no se enmarca dentro de los programas de acogimiento familiar ni de la institución de la adopción. En cambio, se trata de una figura novedosa que busca construir vínculos significativos y de confianza, aportando contención emocional y acompañamiento en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa surge como alternativa frente a la baja cantidad de ofrecimientos para adopción de adolescentes y también para aquellos que, por decisión propia, prefieren no ser adoptados. En esos casos, el dispositivo se orienta al Fortalecimiento del Proyecto Autónomo de Vida.
El rol de los referentes será acompañar los procesos de crecimiento, brindar herramientas educativas y sociales, y colaborar en la construcción de proyectos personales y laborales de los jóvenes, contribuyendo así a un desarrollo evolutivo más saludable.
Las inscripciones para convertirse en referente estarán abiertas en las próximas semanas a través del sitio web del MPD: mpd.jusentrerios.gov.ar