El intendente anunció que convocarán a mujeres músicas para integrar la banda
Victoria.- El intendente, Domingo Maiocco, inauguró el sexagésimo tercer período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el jueves. En este marco, brindó un discurso donde recorrió algunos puntos de lo realizado durante 2022 y, también, durante estos últimos siete años.
Un importante punto de su discurso fue haber anunciado que se va a realizar un concurso público donde se convocará a mujeres músicas para integrar la Banda Municipal de Música Sebastián Ingrao. “Valoramos nuestra historia y también a todas las personas que integran nuestra comunidad, por eso consideramos justo que el criterio de selección de integrantes sea musical, sin cupos que tengan que ver con elementos ajenos a la virtuosidad y profesionalismo”, comentó.
Maiocco comenzó diciendo que se siente tranquilo del camino recorrido. Sobre esto, destacó que se trata de camino de “transparencia, austeridad y cuidado de los bienes públicos”.
“Mirando hacia estos últimos siete años podemos estar seguros de que, en nuestro paso por la municipalidad, sentamos las bases para dar un salto cualitativo en el progreso de Victoria, diversificando nuestra capacidad productiva a partir del desarrollo del parque industrial, que generará fuentes de trabajo e ingresos genuinos y que se sumará a actividades económicas como el campo, la pesca y el turismo”, señaló.
Luego, dijo que desde el principio se abocaron a restablecer el orden de las cuentas públicas. “Al igual que la economía de un hogar, en el Estado no se debe gastar más de lo que se recauda. Hoy podemos decir a los miembros de nuestra comunidad que conseguimos un equilibrio fiscal y financiero que se traducen en más obras y servicios para Victoria”, comentó.
Con base en lo anterior, aclaró que ese balance de las cuentas no se consiguió a costa de los trabajadores municipales. “Hemos logrado actualizar sus sueldos acordes a la inflación. Esto lo logramos siempre a través del diálogo y la escucha”, indicó.
También, se refirió a dos importantes obras que se pudieron lograr gracias a proyectos que la municipalidad realizó y gestionó: la rehabilitación del Colector Perón y la obra de Desagües de la Cuenca Ezpeleta. Sobre la rehabilitación del colector Perón, en la que se trabajó de forma articulada con la provincia, dijo que es una obra que beneficia a más de 16.000 victorienses y que en el colector se vuelcan los efluentes del 60 por ciento de la ciudad. Referido a la obra de Desagües de la Cuenca Ezpeleta, mencionó que, en su momento, se trabajó con Recursos Hídricos de la nación, luego apoyados también por la provincia, para hacer realidad esta obra que solucionará definitivamente los problemas con las lluvias intensas en un amplio sector del Tercer Cuartel. “Además, este sector quedará completamente asfaltado con varias cuadras de hormigón y la renovación del alumbrado público”, comentó.
En este sentido, señaló que ambas obras ya muestran sus resultados por más que todavía no están finalizadas. “En la última gran tormenta, a pesar de la violencia del temporal, las bocas de tormenta no colapsaron y muchos vecinos ya notaron diferencias significativas en sus barrios. Esto nos llena de satisfacción porque ya estamos viendo los resultados de tanto esfuerzo para brindar a nuestros vecinos verdaderas soluciones”, dijo.
Respecto de las obras viales, remarcó el trabajo realizado para la renovación de la planta asfáltica y la puesta en marcha del Programa Integral de Obras Viales. Precisó que en 2022 asfaltaron 44 calles y encararon obras importantes como la construcción de vereda con adoquines en Bulevar Rivadavia y Parque Ramírez.
Por otro lado, dijo: “Tomamos la decisión de construir la casa propia de un Área tan sensible como Defensa Civil. Dejamos de alquilar y, con mano de obra del personal afectado, ellos mismos construyeron, ladrillo a ladrillo, el lugar donde están hoy en Basualdo, entre España y Maipú, terreno municipal que se aprovechó para eso. Además, esto permitió tener proyectos de ampliación y mejorar la capacidad operativa”.
En cuanto a la red de agua y cloacas, dijo que el año pasado se hicieron 1.250 metros de tendido de red cloacal y 2.805 metros de tendido de red de agua. “También, elaboramos un proyecto para el recambio del ramal, que tiene casi cien años”, añadió.
Entre los temas referidos, enfatizó en la jerarquización de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Contó que en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en 2022, los profesionales de la salud que allí atienden hicieron más de 9.238 atenciones.
Sobre el desarrollo del deporte, destacó el aspecto social del mismo. Mencionó la inauguración en 2019 de la primera pileta de natación municipal, en el Refugio del Cuarto Cuartel. También, habló de la instalación de una pileta de natación en lo que será el predio del Centro Deportivo y Recreativo del Primer Cuartel, que quedará emplazado en un lote municipal de 552 metros cuadrados, ubicado en calle Marcos Paz, Vicente López y continuación de la cortada Tratado del Pilar.
Otro punto al que se refirió el intendente fue la implementación del Presupuesto Participativo. “Nuestro Presupuesto Participativo es en la actualidad una importante herramienta democrática. Sus fortalezas son los proyectos concretados y haber seguido trabajando en pandemia. Desde 2017 hasta 2022 se concretaron 56 proyectos en siete zonas”, detalló.
Un momento importante en la alocución fue cuando mencionó que, a lo largo del camino de esta gestión, se han concedido en compra más de 200 terrenos de propiedad municipal. “Esto trajo tranquilidad a las familias que antes no la tenían. Hoy pueden exhibir con orgullo la escritura de su tierra, que no sólo les da tranquilidad, sino que les brinda oportunidades de acceder a créditos y programas de vivienda para establecer su hogar”, dijo. En resumen, en su discurso el intendente destacó otros puntos como cumplir con viejas demandas del sector turístico, desde un Fondo de Asignación Específica para Turismo, hasta la aprobación del Ente Mixto Victoria Turismo que desde el año 2020 tiene su financiamiento propio. Por último, concluyó: “Estoy muy feliz por el balance positivo de estos siete años, pero principalmente por haber fijado un rumbo y por todo lo que va a quedar para nuestra comunidad luego de haber comenzado a transitar este camino, que tenemos que seguir profundizando; va a quedar una municipalidad con equilibrio fiscal y financiero; va a quedar una municipalidad con sueldos actualizados y por encima de la inflación para sus trabajadores; va a quedar una terminal de ómnibus nueva, que costó mucho trabajo y que, por la adversa situación económica del país, aun teniendo el dinero, no pudimos terminar antes por no haber provisiones; va a quedar una Casa de la Mujer para las mujeres de nuestra comunidad que atraviesan situaciones de violencia, porque realmente nos interesamos ante esta problemática desde el obrar y no desde la mera retórica y el adoctrinamiento ideológico; va a quedar un parque automotor renovado; va a quedar una planta asfáltica reconstruida por completo, con un mapeo detallado de cada calle y un plan concreto a seguir para comunicar a más vecinos de nuestra ciudad con asfalto; van a quedar Centros de Atención Primaria de la Salud enaltecidos que las familias de Victoria eligen día a día para recibir cuidados; van a quedar obras que perduren y brinden soluciones donde antes había problemas; va a quedar una democracia sana, con claridad en el manejo de la administración pública y más herramientas de participación para la ciudadanía; va a quedar un parque industrial, que es la semilla del progreso para nuestra ciudad, y que todos vamos a tener que saber regar y cuidar; pero lo más importante, va a quedar un rumbo, un claro camino que seguir. Está en todos nosotros seguir transitándolo”.