Educación
El Instituto Puíggari y la Secundaria Mariano Moreno estrenan edificio y anuncian nuevas actividades
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/el_instituto_puiggari_y_la_secundaria_mariano_moreno_estrenan_edificio.png)
Una semana cargada de buenas noticias llega para la comunidad educativa de la zona. La Unidad Ejecutora a cargo de la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°3 “Mariano Moreno” confirmó que en los próximos días hará entrega de las llaves del establecimiento. Esto permitirá iniciar el proceso de mudanza y, desde la semana entrante, dar comienzo a las actividades en las flamantes instalaciones.
El edificio, ubicado en Independencia 159, barrio Puíggari, será compartido por dos instituciones: en el turno mañana funcionará la secundaria “Mariano Moreno” y, en el turno vespertino, el Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Miguel Puíggari”.
“Una alegría enorme”
La rectora del Instituto, Lic. Silvana Stürtz, dialogó con Paralelo 32 y expresó la emoción que vive la comunidad educativa. “Después de treinta y cuatro años de funcionar en el actual edificio, donde compartimos espacio con primaria y nivel inicial, sentimos que hemos sido bendecidos con esta invitación de la Secundaria Mariano Moreno, que recibe su nuevo edificio y nos abre las puertas. Esto nos permitirá ampliar proyectos, extender horarios y recuperar la presencialidad plena de nuestras capacitaciones. Es una alegría y emoción enorme”, afirmó.
Olimpiadas Provinciales de Historia y Geografía
El traslado coincide con otro anuncio esperado: la 5ª edición de la Olimpiada Provincial de Historia y la 3ª de Geografía de Nivel Superior, que se desarrollarán el próximo jueves 9 de octubre en el nuevo establecimiento.
El certamen convoca a profesorados de Historia y Geografía de toda la provincia, tanto públicos como privados. Según adelantó la rectora, ya se trabaja en la inscripción de estudiantes, docentes asesores y evaluadores.
La organización cuenta con el apoyo de docentes, estudiantes, la comunidad y comercios locales, que cada año colaboran para solventar gastos de logística, premios y la atención de los visitantes. “Gracias por la generosidad y el apoyo que confiamos en recibir nuevamente”, expresó Stürtz.
Un disertante de lujo
En esta nueva edición, la disertación central estará a cargo del Dr. Raúl Fradkin, reconocido historiador argentino y latinoamericano. Su conferencia llevará como título: “Todos mandan, ninguno obedece. La crisis de autoridad en los campos del litoral rioplatense antes de la Revolución”.
Proyecciones a futuro
La rectora también adelantó que el instituto se prepara para una nueva colación de la primera cohorte del profesorado de Historia y Geografía. Además, con el nuevo espacio y la ampliación horaria, esperan incrementar la matrícula en los próximos años.
“Felices con todo lo que se viene”, concluyó Silvana Stürtz, reflejando el entusiasmo de toda la comunidad educativa ante este histórico paso.