El Grupo Acción podría renovar a sus miembros y volver a los escenarios
Victoria.- La música es el arte de combinar los sonidos. La música es pura forma. La música es para aprender sobre el ser humano. Las definiciones son muchas. Cada uno la vive de distintas maneras, con un compromiso casi religioso o de forma pasatista. Por eso, también, hay tanta diversidad en la música como personas. Pero hay piezas y grupos musicales que logran, por lo menos dentro de una comunidad, ese algo de permanencia que existe en el cambio constante.
Hace casi dos semanas se anunció el último show del reconocido Grupo Acción. La tarea de resumir 40 años de trayectoria musical en estas páginas sería injusta, por lo que este artículo será un recorte que el lector deberá rellenar con sus propias vivencias, experiencias y con lo que le han contado o le contarán del grupo musical. De manera tal que el inicio de esta nota no está aquí, sino en la historia de cada una de las personas con el grupo, y el final tampoco se encuentra en estas palabras, sino que seguirá cuando el lector haya cerrado el periódico y haya consultado otras fuentes o se haya sumergido en su propia rememoración.
Pero como a los fines narrativos hay que señalar un inicio, lo fijaremos hace 40 años, cuando seis muchachos victorienses se juntaron para hacer música y divertirse. Empezaron tocando en cumpleaños y bailes en distinto clubes de la ciudad.
Al pasar el tiempo fueron notando que podían seguir progresando. Entonces, comenzaron a visitar distintas ciudades de la provincia con su música. De tanto tocar y tocar, los muchachos forzaron la suerte y un empresario de Buenos Aires los vio y escuchó en uno de estos shows por la provincia. Los llevó a distinto canales de televisión hasta llegar a grabar en la RCA Victor Argentina.
Las canciones del Grupo Acción rápidamente conquistaron los corazones de muchos. En el caso de nuestra ciudad, la canción Victoria Capital del Carnaval es un aporte a nuestra cultura viva que hasta los niños de hoy, nativos digitales, disfrutan. Los miembros del grupo recorrieron muchos lugares del país y países como Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Como esto no es una cronología, podemos saltar en tres párrafos de aquella primera vez que se juntaron para divertirse hasta el presente, con una sólida carrera recorrida. Si bien el grupo fue evolucionando, fueron unidos por la iniciativa de Miguel Aquino. En la despedida vimos un grupo acción conformado por Roberto González (cantante y guitarra), Raul Brassesco (bajo), Luis Caballero (saxo y voz), Roberto ‘Pato’ Román (trompeta), Luis Pimentel (batería), Jesús Da Silva (tumbadora). Una muchedumbre bailó, cantó y disfrutó los temas como en los viejos tiempos.
Roberto González, en diálogo con Paralelo 32, cuenta que vivieron muchas historias con el grupo. Si bien hay muchas anécdotas preferidas, a su memoria le llega una casi trágica a la hora de buscar. “Tuvimos un accidente a la altura de Coronda en la autopista Paraná/Santa Fe (o Santa Fe/Rosario, como quieran llamarla). El accidente fue gravísimo. No nos pasó nada por un milagro, pero eso fue lo que más nos marcó. A partir de ahí hubo como un quiebre. También, sentimos un anuncio espiritual: cuando largamos la marcha de carnaval, después de una petición que se hizo en el ámbito local por un concurso para sacar una música para el carnaval, salimos nosotros favorecidos y hasta el día de hoy la marcha de carnaval es un himno que identifica al pueblo”, narra. “Saber que, a través de la música, pudimos aportar la expresión de la gente en una canción es algo hermoso”, concluye.
Sobre lo que se anunció como la despedida del Grupo Acción, Roberto aclara: “El motivo del evento fue, en realidad, para despedir a Miguel Aquino en el día de su cumpleaños porque él no podía seguir con el grupo. Decidimos hacerlo como una despedida. Hacía ocho años que no hacíamos música juntos, y el show se vivió con una expectativa enorme. Sabíamos que la gente todavía nos extraña y que necesita alegrías. Entre los muchachos nos decíamos que éramos como dinosaurios, pero que teníamos nombre, no como el de Susana Giménez. En realidad, fuimos a divertirnos”. Tal y como al inicio, en este último show fueron a divertirse.
González señala: “El mensaje lo dejó el ‘Pato’ Román en el escenario: «Algún día a nosotros ya no nos van a ver, pero esta música la van a llevar en el corazón para siempre». Y esto es verdad. En las redes vemos niños de tres años que cantan las canciones de nuestro grupo. Incluso, hay personas de más de ochenta años que lo hacen. Hay un ángel especial en el grupo que hace que se produzca un contagio que no tiene explicación”.
¿El fin?
¿El Grupo Acción abandonará definitivamente los escenarios? González cuenta que todavía tienen compromisos que cumplir en Victoria. Cuando le preguntamos si el grupo se renovará ya que la mitad de sus integrantes no continuará, responde con un “puede ser” que deja la puerta abierta a pensar en una renovación del grupo. Entonces, ¿habrá un nuevo Grupo Acción? Seguro que pronto todos sabremos esa respuesta.