El gobierno ofreció a docentes un aumento del 17% en dos tramos
El secretario general de la Asociación Gremial Magisterio de Entre Ríos, Marcelo Pagani, confirmó que en la audiencia de conciliación que se realizó este jueves en el Juzgado Laboral Nº3 entre el gobierno y los sindicatos docentes hubo una propuesta salarial superadora. Se propuso un aumento del 17 por ciento en dos tramos: 8 por ciento en marzo y 9 por ciento en agosto. Además, se ofreció el pago de un código remunerativo de 250 pesos para cargos iniciales y 500 pesos para quienes tienen más de 30 horas cátedras.
Pagani dijo que también formó parte de la propuesta un aumento en el código del traslado. “Al ser superadora de (lo que se había ofrecido en) la mesa de diálogo, entendemos que debe ser debatida en las escuelas”, indicó el sindicalista quien estimó que habrá un congreso de la entidad que se realizará en lugar a confirmar, no más allá de jueves o viernes próximos. En ese cónclave se definirá si se acepta o rechaza el ofrecimiento del gobierno.
La propuesta
“Con un gran esfuerzo administrativo hemos podido dar cumplimiento a los reclamos que realizan las organizaciones gremiales, que están incluida en la propuesta que llevamos hoy a la audiencia en el juzgado federal”, expresó al término de la reunión la titular del Consejo General de Educación, Marta Irazabal de Landó.
En rigor, la propuesta de la provincia consiste en un aumento del ocho por ciento en marzo (que ya se otorgó), un nueve por ciento en abril y una suma fija, remunerativa, de 250 pesos por cargo o grupo de 15 horas cátedras, y el doble para jornada completa o cargo directivos, de rector para arriba y con un tope de 500 de pesos.
La propuesta incluye además un incremento de la compensación por traslado para marzo del 14 por ciento, llevándolo a 2.200 pesos, que se corresponde con los costos de cien kilómetros diarios proyectado a 22 días.
También el gobierno se comprometió a “sentarnos a rever una vez conocida la inflación de agosto, los primeros días de septiembre, excepto que antes de esa fecha se llegue al 17 por ciento de inflación”, confirmó Landó.
“La reunión se produjo en un clima muy armonioso, con un muy buen diálogo con los representantes gremiales, tal cual fue siempre el espíritu de las negociaciones. Esperamos ahora la resolución de las asambleas y de los congresos con la esperanza de llegar a un acuerdo y que los chicos no pierdan más días de clases”, expresó Landó.