Política
El Gobierno nacional abrirá sobres para la privatización de más de 9 mil kilómetros de rutas
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/avanzaran_en_finalizar_la_pavimentacion_de_la_ruta_entre_san_rafael_y_santa_rosa_con_financiamiento_provincial.jpeg)
El Gobierno nacional anunció que el próximo 8 de octubre se realizará la apertura de sobres para la privatización de más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales que atraviesan distintas provincias del país.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 57 de la Secretaría de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, y forma parte del programa de la Red Federal de Concesiones Viales.
Etapa inicial
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que en esta primera instancia se licitarán 741 kilómetros, correspondientes a la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, integrada por los Tramos Oriental y Conexión. Estos abarcan seis rutas nacionales: 12, 14, 135, A-015, 117 y 174.
“El 8 de octubre se hará la apertura de sobres para conocer las ofertas de concesión de estos tramos. El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”, aseguró el titular de Hacienda.
Además, adelantó que en los próximos días se publicarán en la plataforma Contrat.ar los pliegos finales para la licitación nacional e internacional de las Etapas 2 y 3, que incluyen 8.384 kilómetros adicionales.
Rutas incluidas en la Etapa 1
- Ruta Nacional 12: une Buenos Aires con Misiones. En Entre Ríos atraviesa de sur a norte ciudades como Gualeguay, Nogoyá y Paraná. Es estratégica para el corredor bioceánico.
- Ruta Nacional 14: corre paralela a la RN12, más hacia el este. Es la vía principal hacia Brasil y Uruguay desde Buenos Aires, pasando por Gualeguaychú, Concordia y Federación.
- Ruta Nacional 135: conecta la ciudad de Colón (Entre Ríos) con el puente internacional Artigas hacia Paysandú (Uruguay).
- Ruta Nacional A-015: une la RN14 con el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y el puente internacional hacia Salto (Uruguay). Es vital para el intercambio energético y turístico.
- Ruta Nacional 117: va desde Paso de los Libres (Corrientes) hasta el puente internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, que conecta con Uruguaiana (Brasil). Aunque se ubica en Corrientes, se integra al corredor del litoral junto a la RN14.
- Ruta Nacional 174: corresponde al puente Rosario–Victoria, que conecta Santa Fe con Entre Ríos. Constituye un enlace clave este-oeste entre el litoral y la zona núcleo productiva.
Próximos pasos
Con esta apertura de sobres, el Gobierno busca avanzar en un esquema de concesiones que traslade al sector privado la inversión, el mantenimiento y la administración de la red vial. Según Caputo, el objetivo es “mejorar la infraestructura y garantizar corredores estratégicos con mayor seguridad y eficiencia”.