El gobierno de Maiocco no habilitará cementerios privados
Victoria.- Días pasados desde la administración municipal (Expte 7623/21) se notificó al empresario Fabián Martínez, que se prohíbe la habilitación de nuevos cementerios privados en el ejido de Victoria.
Hace un tiempo, la instalación de un emprendimiento funerario en zona del barrio Abadía (López Jordán y cortada Turchet), por parte de la empresa San Cayetano, viene generando una situación conflictiva. El proyecto se inicia en el 2011 pero fue interrumpido y después de 10 años la empresa decidió reactivarlo, lo que generó un profundo malestar con los vecinos. En ese sector se han instalado emprendimientos turísticos y muchos lotes fueron adquiridos para residencias particulares, especialmente de personas que vinieron desde otras ciudades.
Los vecinos sostienen que un emprendimiento de estas características es incompatible con el turismo en general e impacta además a las residencias particulares, que en muchos casos se trata de familias que llegaron de afuera para radicarse en nuestra localidad. Presentaron notas al Intendente Domingo Maiocco hace quince días, con más de 300 firmas, e hicieron un reclamo similar ante el Concejo Deliberante. No obstante, el empresario continuaba con los trabajos para materializar el proyecto.
Mediante una nota dirigida a Fabián Martinez, que lleva la firma del Presidente del Departamento Ejecutivo, expresa que “ante la circunstancia advertida por el DE municipal de que Ud. pretende retomar el procedimiento iniciado en marzo del 2011 (Expte Obras Privadas 3171/11) con el objeto de habilitar un cementerio privado con el nombre de San Cayetano, en un inmueble ubicado sobre Lopez Jordan, notifica lo siguiente: Este DE, en ejercicio de las facultades de policía mortuoria… (según la legislación vigente) ha dispuesto como criterio general no habilitar nuevos cementerios privados dentro del ejido municipal”.
Motivos que impiden la habilitación
Esta decisión se basa en un dictamen de la Asesoría Letrada a cargo del doctor Eduardo Ruda que, entre otros argumentos, explica que el trámite quedó paralizado hace 10 años, con un certificado ambiental que se encuentra desactualizado porque no fue renovado y la vigencia caduca a los 2 años.
Pasada una década del inicio del proyecto, que no tuvo continuidad, la zona donde se pretende instalar en camposanto ha sido densamente poblada con la instalación de residencias, emprendimientos turísticos, que nunca contaron con la información que en el lugar se instalaría una actividad de estas características. Agrega “el trámite en la Dirección de Obra Privadas fue archivado sin que se prosiguiera con el de habilitación”.
En otro orden, uno de los justificativos del informe de Impacto Ambiental (vencido) era que nuestra ciudad no contaba con un cementerio privado y el que fuera habilitado en su momento (Colinas del Recuerdo) se encontraba en estado de abandono. Actualmente este argumento desaparece –según expresa la nota–, el predio mencionado fue expropiado e intervenido y sigue en plena actividad a cargo del municipio. Además tiene ocupadas solamente 500 parcelas y disponible 12 mil que se van adjudicando en función de los nuevos óbitos.
Martínez no se da por vencido
También Paralelo 32 consultó a Fabián Martínez sobre el particular, quien opina que están autorizados para utilizar el predio para hacer inhumaciones y no hay nada que lo impida.
Aseguró que de acuerdo a las disposiciones vigentes, una vez autorizado un terreno –por ordenanza- como cementerio, no se le puede cambiar el destino.
Reconoció que una traba se centra en que el municipio no va a habilitar emprendimientos de este tipo, lo que le impide funcionar como una actividad comercial, pero están en condiciones de llevar a cabo inhumaciones y no se lo pueden prohibir.
Con respecto al certificado de ambiente comentó que estuvo en contacto con los ingenieros que realizaron el trabajo, quienes le confirmaron que la documentación era fundamental para comenzar los trabajos. Agregó “nosotros comenzamos con la obra en su momento y no es necesario que se tenga que hacer uno nuevo para darle continuidad”.
Explicó que cuenta con un equipo de abogados que lo están asesorando, aunque se mostró partidario de no confrontar y llegar a un acuerdo porque tienen la decisión de montar un predio de estas características, además reciben quejas de mucha la gente por el mal estado del cementerio municipal y esta es una posibilidad para ampliar la oferta. De todas maneras, por consejo de los letrados están preparando una carta documento para enviar a la municipalidad y otra al Intendente, porque consideran que incurre en el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público” (Art. 248 CP) porque no acató lo determinado en un documento público (ordenanza).