Medio ambiente en Crespo
El Gobierno de Entre Ríos refuerza controles tras el cambio de coloración en el arroyo El Espinillo
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/el_gobierno_de_entre_rios_refuerza_controles_tras_el_cambio_de_coloracion_en_el_arroyo_el_espinillo.jpeg)
A raíz del cambio de color detectado el pasado fin de semana en las aguas del arroyo El Espinillo, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Ambiente, intensificó de inmediato las tareas de control y seguimiento para determinar las causas del fenómeno y garantizar la protección integral de los recursos hídricos de la provincia.
Según informó el organismo ambiental, durante la mañana del lunes 27 de octubre se realizaron nuevas verificaciones en el sistema lagunar de la ciudad de Crespo y en los puntos previamente muestreados. En articulación con el municipio local, personal técnico constató condiciones operativas normales, sin indicios de desbordes ni fallas en el sistema de tratamiento que pudieran haber generado la coloración rojiza observada en el curso de agua.
Estas acciones se suman a las tareas de monitoreo que se venían realizando desde el martes 22 de octubre sobre otro arroyo de la zona, el arroyo Crespo, donde también se verificaron condiciones normales tanto en el curso de agua como en el sistema lagunar.
Puede interesarte
Hipótesis sobre un posible fenómeno natural
De acuerdo con los primeros resultados de las inspecciones y muestreos, la Secretaría de Ambiente informó que el evento podría responder a un fenómeno natural, posiblemente vinculado a procesos biológicos asociados a la presencia de una bacteria —de identidad aún no determinada— que puede provocar cambios de coloración en cuerpos de agua bajo determinadas condiciones ambientales.
No obstante, el organismo provincial dispuso que laboratorios especializados realicen los análisis correspondientes para confirmar o descartar esta hipótesis, con el objetivo de brindar una explicación científica y definitiva a la comunidad.
Compromiso con la protección ambiental
“Queremos transmitir tranquilidad a la comunidad. Estamos abocados a esclarecer el origen del evento y, paralelamente, se reforzarán los controles rutinarios sobre las actividades industriales y productivas de la cuenca, a fin de garantizar la protección del ambiente y de los recursos hídricos”, indicaron desde la Secretaría de Ambiente.

