Política
El Gobierno celebró el 25 de Mayo con actos oficiales en Paraná: Frigerio llamó a fortalecer la unidad nacional
Paraná.- Con una agenda cargada de simbolismo patrio, el Gobierno de Entre Ríos conmemoró este domingo 25 de Mayo el 214º aniversario de la Revolución de Mayo. Las actividades se desarrollaron en Paraná y contaron con la participación del gobernador Rogelio Frigerio, autoridades provinciales, municipales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, referentes eclesiásticos y veteranos de la Guerra de Malvinas.
"Antes que nada, ¡Feliz Día de la Patria! Para todos los entrerrianos, para todos los argentinos. Es una fecha muy especial para nuestro país", expresó Frigerio al iniciar la jornada con un saludo a la ciudadanía. En su mensaje, hizo hincapié en el valor de la unidad como motor de transformación: “Quiero desearles lo mejor, en una fecha para recordar también aquellos principios que llevaron a que los héroes de mayo nos empezaran a transformar en una nación organizada, donde claramente en ese transcurrir Entre Ríos tuvo un papel preponderante”.
En su reflexión sobre el significado de la gesta revolucionaria de 1810, el mandatario provincial destacó: "No hubiera sido posible sin unión, sin un sentimiento de fraternidad, que creo que todos los argentinos todos los días tenemos que cultivar y mucho".
Una jornada cargada de tradición y simbolismo
La conmemoración oficial se desarrolló en tres momentos clave. A primera hora de la mañana, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza 1º de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana. Allí, Frigerio estuvo acompañado por la intendente Rosario Romero, el viceintendente David Cáceres, y miembros del gabinete provincial como los ministros Fabián Boleas (Hacienda y Finanzas) y Héctor Roncaglia (Seguridad y Justicia), además del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.
Posteriormente, las autoridades asistieron al solemne Tedeum oficiado por el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, en la Catedral. La tradicional ceremonia religiosa convocó a funcionarios y representantes de distintos sectores de la sociedad.
Finalmente, el cierre de la agenda se dio en la avenida Alameda de la Federación, donde se realizó el desfile cívico-militar, con la participación de instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas, fuerzas de seguridad, veteranos y vecinos que se acercaron a compartir los festejos patrios.