Política
El Consejo Asesor de Marca Paraná inició el trabajo colaborativo hacia el plan 202
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/el_consejo_asesor_de_marca_parana_inicio_el_trabajo_colaborativo_hacia_el_plan_202.jpg)
El Consejo Asesor de Marca Paraná realizó una nueva reunión este viernes, dando inicio al proceso de trabajo colaborativo para la elaboración del plan 2026, una instancia clave que permitirá definir los lineamientos, desafíos y objetivos del próximo año. El encuentro tuvo lugar en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos, regional ONO, institución anfitriona de la jornada.
Durante la reunión, los representantes de las distintas organizaciones que integran el Consejo realizaron un balance del trabajo desarrollado en 2025, compartieron ideas y propuestas y debatieron sobre las prioridades estratégicas que orientarán la planificación conjunta de Marca Paraná.
El programa Marca Ciudad se consolida cada año a través de una planificación público-privada, impulsada por el Municipio de Paraná junto a las entidades que conforman el Consejo Asesor. Este espacio de diálogo y construcción colectiva promueve una mirada amplia, plural y participativa, basada en una visión compartida de ciudad.
Además del inicio del trabajo hacia el plan 2026, se abordaron diversos temas vinculados a los programas y proyectos en marcha, entre ellos:
- Sello Verde de Distinción: finalizó la convocatoria con 30 instituciones y empresas inscriptas, que serán evaluadas por el jurado por su compromiso ambiental.
- Diseña Paraná: se confirmó la lista de seleccionados para la feria 2025, a realizarse los días 21, 22 y 23 de noviembre.
- Marcá tu Identidad: se presentó la segunda etapa del proyecto, desarrollada junto a nuevas redes comunitarias —red Noroeste, red Oeste y red Socioeducativa Lomas del Mirador—.
- ParanáPyME: se anunció la próxima puesta en línea de esta plataforma digital de recursos y herramientas de apoyo a pequeñas y medianas empresas locales.
También se realizó el seguimiento de las mesas de trabajo en curso, entre ellas el proyecto Paraná Ciudad Universitaria, que recientemente impulsó el Ideatón Paraná 360.
Durante la segunda parte del encuentro, los miembros del Consejo y el equipo coordinador de Marca Paraná modelaron los primeros lineamientos del plan 2026, que continuará desarrollándose de manera virtual en las próximas semanas.
La coordinadora del programa, Anabel Waigandt, destacó:
“Hoy inicia un poco la reflexión, el análisis de lo hecho y los desafíos para el año que viene, para ir generando ese plan de trabajo que también se presenta a la intendenta Rosario Romero en la última reunión del Consejo de Marca Paraná. Hay distintos temas grandes e importantes para la ciudad, y la idea es generar iniciativas colaborativas público-privadas que vayan sumando hacia esa visión compartida”.
Por su parte, la subsecretaria de Planificación, Alejandra Flores, valoró el proceso que se pondrá en marcha para la elaboración del Plan Urbano Ambiental de Paraná, que integrará diagnósticos y antecedentes para construir una visión común de ciudad.
“El gran objetivo —señaló— es generar acuerdos participativos que nos permitan definir lineamientos estratégicos y temáticas diversas, poniendo en valor lo hecho y actualizando el diagnóstico con las problemáticas actuales”.
Participaron del encuentro representantes de múltiples instituciones, entre ellas: Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná, Dirección General de Juventudes, Secretaría de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Subsecretaría de Planeamiento, Unión de Colectividades de Entre Ríos, UADER, Fundación Eco Urbano, Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos, Centro Comercial e Industrial de Paraná, entre otras.

