El barco Logos Hope anclará en Rosario del 1º al 23 de junio con 5.000 títulos de variada literatura
Estuvieron de visita en la ciudad de Crespo tres integrantes del Equipo de Avanzada que prepara la llegada al puerto Rosario del barco Logos Hope, conocido como la librería flotante más grande del mundo. Ruven Klunk (24), de Alemania; Steph Jemphrey (26), de Irlanda del Norte y Nikolaé Beckford (24), de Jamaica, hablaron sobre la misión, su experiencia, eventos que se ofrecerán al público del 1º al 23 de junio. Explicaron que el barco no solo trae literatura a muy bajos precios, sino también una tripulación de alrededor de 380 voluntarios internacionales, de 60 países diferentes, que están dedicados a compartir conocimiento, ayuda y esperanza a las personas de los lugares que visitan.
El barco se encuentra en Montevideo sometido a tareas de mantenimiento e inspección técnica. Allí cumplirá su misión desde el 21 de abril al 23 de mayo y luego llegará a Rosario donde anclará para dar inicio a las actividades el sábado 1º de junio.
– ¿Cómo se nutren de material?
Steph- Tenemos libros para niños, sobre negocios, novelas, historia, ciencia, deportes, pasatiempos, cocina, artes, salud, lenguajes, temas de familia, diccionarios, atlas, literatura cristiana; pero más literatura infantil. Los libros llegan de diferentes depósitos y proveedores en contenedores que se envían por barco a donde está previsto el anclaje del Logos Hope. La tripulación después carga los libros, los desempaca y le pone precio para su venta.
– ¿El material se renueva en función del país que visitan, por el idioma?
Steph- Tenemos que ofrecer libros en el idioma del país al que vamos, también mostramos y dejamos en los estantes libros en inglés, porque el público los pide.
– ¿Cuándo hablan de libros a bajo costo, qué precios de referencia pueden citar?
Ruven- Los precios de los libros se fijan en unidades que se convierten a la moneda local. En la Argentina es más simple, porque las unidades son iguales a los pesos. Es decir cien unidades, son cien pesos y los libros cuestan 100, 200 ó 300 pesos, precios muy accesibles, porque recibimos esos libros por donaciones y otras veces a precios muy buenos y nuestra idea no es venderlos para obtener ganancias.
Sobre los preparativos para la llegada del barco al puerto rosarino, Ruven, Steph y Nikolae como Equipo de Avanzada hace tres meses que trabajan, realizando todos los trámites administrativos y aduaneros correspondientes, buscando patrocinadores, voluntarios, vinculándose con las iglesias y organizando eventos a bordo o en la ciudad.
“Para cada puerto hay un grupo –dice Ruven-. En Bs. As. y en Mar del Plata hay otro equipo, también en Brasil. El barco ahora está en Uruguay, pasa a Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata y viaja a Brasil (Santos, Río de Janeiro). En estos momentos hay un equipo en Santos, cinco meses les lleva la preparación”.
Días y horarios de visita
El público podrá visitar la librería del Logos Hope de martes a sábado de 10:00 a 21:00 y los domingos de 14:00 a 21:00 hs.
La entrada es de $ 50. Los adultos mayores de 65 años y los menores de 12 años acompañados por un adulto, entran gratis. También entran gratis las delegaciones escolares con sus docentes, previa reserva de turno.
Eventos a bordo
Para los eventos a bordo se venderán entradas en el mismo barco o anticipadas, para evitar colas. Estarán disponibles en una librería de Rosario o a través de internet para quienes viven en lugares distantes.
“En las próximas dos semanas -dice Steph-estará el sistema de venta anticipada por internet en una página web y ese link estará en Facebook (Logos Hope visita Rosario), en Instagram (@logoshoperosario) y a través del correo electrónico ([email protected]).
Entre los eventos previstos hay actividades culturales especialmente los sábados y domingos. En una, el público tendrá acceso a un determinado sector del barco, donde los recibirá la tripulación vestida con trajes típicos de sus países, para mostrar sus danzas y su cultura. También hay representaciones teatrales; conferencias sobre misiones en general para mujeres; otra para los jóvenes, también para profesionales y para pastores, entre otras propuestas.