El 52,5% del presupuesto 2021 se destinará a pago de personal
Crespo.- La Municipalidad ingresa al último bimestre del año con las cuentas en orden, un importante superávit fiscal que ronda los 95,7 millones de pesos, producto de una recaudación de 543 millones de pesos menos los gastos comprometidos que rondan 447 millones, según el corte de cuentas realizado el 28 de octubre pasado.
Situación sin sobresaltos
El secretario de Economía, Hacienda y Producción, Hernán Jacob, reseñó ante Paralelo 32 la situación financiera de la Municipalidad: “Fue un año bastante complejo por las incertidumbres que hasta hoy llegan, pero lo pudimos atravesar sin mayores sobresaltos desde lo financiero, más que por una expansión de recursos, por retracción de determinados gastos. Hubo algunas acciones municipales que no se pudieron desarrollar, producto de las restricciones sociales, sobre todo las actividades culturales y deportivas, algunas acciones sociales tampoco. Eso hizo que se retrajeran notablemente algunos gastos y nos permitió tener resultados financieros muy satisfactorios. Hoy por hoy, estamos utilizando los fondos para anticipar compras de materiales para proyectar el presupuestos 2021 y terminar algunas obras previstas en este presupuesto. Como producto de las restricciones de circulación, en su momento suspendimos esas obras. Así que no fue un año fácil, a todos nos costó aprender a vivir y todavía no terminó. Pero desde el aspecto financiero estamos en una situación comparativa muy buena, frente a otros municipios hermanos. El perfil productivo de nuestra ciudad, conformado por actividades esenciales de producción de alimentos, nos permitió una mayor adaptación a estas circunstancias inéditas”.
Los datos
• Al 28 de octubre, la Municipalidad llevaba recaudados 543.062.171,27 pesos, el 77,29% del presupuesto anual aprobado. Faltando dos meses para terminar el año, los ingresos reales deberían rondar el 83% de lo proyectado.
• Las principales tasas de recaudación propia han tenido una muy buena evolución; en Tasa General Inmobiliaria se recaudaron 31.703.688,71 pesos, el 90,58% de lo presupuestado para todo el año, 35 millones. En Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad la recaudación fue de 116.406.995,81 pesos, que representan el 86,23% de lo presupuestado anual que llega a 135 millones.
• La coparticipación de impuestos nacionales sumó en los primeros diez meses del año 146.479.384,41 pesos, el 71,45% de lo previsto para todo el año, 205 millones. La ‘copa’ provincial llegó a 133.673.516,60, el 76,38% sobre 175 millones anuales;
• En tanto, los gastos comprometidos al cierre del mes, llegaron a 447.310.231,68 pesos, 63,66% del gasto presupuestado para todo el año, calculado en 702.641.556,72. Sobre lo comprometido ya se ha pagado 424.522.403,69 pesos, el 60,42%. La diferencia, de casi 23 millones, es deuda flotante.
• El superávit acumulado entre lo recaudado y los gastos comprometidos, llega a 95.751.939,59 pesos.
Presupuesto 2021
El secretario Jacob señaló que el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza del presupuesto municipal 2021, para su análisis y aprobación. Se prevé un cálculo equilibrado de gastos y recursos en 944.915.064,70 pesos. Esa cifra representa un aumento de 242.273.507,98 pesos frente al presupuesto total calculado para este año en 702.641.556,72 pesos. El incremento interanual sería de 34,5%.
El 52,5% se destinará a pago de personal; el 17,8% a trabajos públicos y el 5,2% a inversiones en bienes de capital, como principales gastos.
Los recursos más importantes se recaudarán con la coparticipación de impuestos nacionales (280 millones de pesos), la coparticipación provincial (230 millones), la tasa de Higiene y Seguridad (185 millones) y la Tasa General Inmobiliaria (50 millones).