El 2 de junio se conmemora el Día del Bombero Voluntario
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2017/04/HERNANDEZ-Bomberos.jpg)
En 1882, el barrio porteño de La Boca se vio sacudido por un voraz incendio. De entre el público salió un muchacho gritando: “adelante los que se animen, vamos a pagar el incendio!” Así, Orestes Liberti, un inmigrante italiano, se convirtió en el líder de aquel improvisado cuerpo de Bomberos.
Dos años más tarde, un 2 de junio quedó conformado el primer cuartel de Bomberos Voluntarios del país, gracias a las autoconvocatorias de vecinos que buscaron protegerse de los siniestros que los asolaban.
Desde ese entonces, muchos cuarteles han sido fundados a lo largo del país por personas con profundo sentido cívico, e integrados por valientes que arriesgan su vida diariamente en por del bien común sin pedir recompensa.
Cada 2 de junio, además de recordar aquel primer paso, los bomberos celebran la finalización de la etapa de adiestramiento de los aspirantes, los ascensos del personal, la compra de materiales contra incendio o rescate etc.
“Instituyese el día 2 de junio de cada año como “día nacional del bombero voluntario de la república argentina”, decía la ley 25425 dictada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina y publicada el 15 de mayo de 2001.
¿Por qué son voluntarios?
Porque la función que desarrollan es ad-honorem, es decir no perciben ningún salario por ello. Se trata de personas comunes que desarrollan sus actividades y se ganan la vida en diferentes trabajos, los hay desde operarios hasta profesionales, empleados y maestros, enfermeros y mecánicos que empujados por el ideal de servir al prójimo se capacitan, se perfeccionan y se forman como bomberos voluntarios.
Constituyen el brazo operativo de la Defensa Civil, atendiendo emergencias, que van desde incendios estructurales, de pastizales y forestales, hasta derrames de sustancias peligrosas, rescates en altura y en profundidad, asistencia a heridos, traslado de pacientes, trabajo con insectos y animales peligrosos, rescate vehicular, etc.
En la actualidad son 720 cuerpos de bomberos y 40.000 hombres y mujeres que cada día arriesgan su vida por los demás.