Economía
Dos Bomberos Voluntarios recibirán mensualidad por parte de provincia
Son incluidos en la Ley Provincial modificada a fines de 2023 • El monto es equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
Nogoyá.- La Comisión Directiva de la Asociación Bomberos Voluntarios, confirmó que dos integrantes del cuerpo activo están aptos para recibir el subsidio mensual, vitalicio e intransferible, en concepto de reconocimiento a la trayectoria y servicios prestados como bombero voluntario, según establece la Ley Provincial Nº 11116, para aquellos que se encuentren activos y acrediten cincuenta y cinco años de edad y veinticinco años de servicios continuos o alternados, de los cuales al menos veinte años deberán haber sido prestados en territorio entrerriano.
Este aporte es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil, fijado por el Gobierno Nacional (Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil), es decir que a la fecha, dos voluntarios de nuestra ciudad que son quienes cumplen con los requisitos establecidos en la ley, recibirán mensualmente 296.446 pesos.
Al respecto, Dora Alarcón presidenta de la comisión directiva celebró este beneficio que representa el producto de un trabajo mancomunado con el jefe de cuerpo activo, “el fue recolectando la documentación de todas las personas que tenían más de 25 de antigüedad en el cuartel y más de 55 años de edad. Es más que merecido este reconocimiento para dos bomberos de nuestra ciudad que desde el año 1982 están prestando servicio en el cuartel y hay otros más que están cerca con la cantidad de años de servicios pero aún les restan años de edad” aclaró la presidenta y agregó: “siempre digo que nuestros Voluntarios no llevan la camiseta, directamente la tienen tatuada. Ojalá que esto sirva para tener estabilidad y continuidad en los cuerpos activos, porque sabemos que el paso por el cuartel es una etapa, luego muchos voluntarios se van por trabajo o estudio, si bien tenemos una base asegurada, los chicos jóvenes buscan irse afuera a estudiar o cuando atravesamos crisis económicas como estas, ellos priorizan el trabajo” explicó en Del Éxodo.
Sergio Cepeda, jefe del cuerpo activo, reconoció que la noticia es gratificante para todos, “siempre pedíamos esto a los representantes políticos, porque se trata de una ley que estuvo en espera hasta diciembre del año 2023. Es merecido, no podía ser que nuestra provincia sea una de las pocas que no tenga ese beneficio para personas que dejan su propia vida para salvar a otras”.
Hay que aclarar que este aporte, también incluye la cobertura social, si bien no se trata del acceso a una obra social, sino a una mutual, solo es para aquellos voluntarios que no tienen otra obra social vigente.
Cepeda y Alarcón fueron consultados sobre el pedido siempre vigente para que la labor de los bomberos sea reconocida por el estado como la de otros servidores públicos y sobre ello, mencionaron: “si el Bombero fuera pago, cambiaría la imagen del propio bombero, porque la sociedad valora de manera distinta el voluntariado. Son únicos, dejan tiempo y se capacitan, ni hablar cuando tienen un llamado a una emergencia. Es asombroso verlos en urgencia, como queda la familia esperando, solo para ayudar al prójimo”.
Sobre la situación actual del cuartel, Cepeda contó que el cuerpo activo está muy bien, “siempre hay cosas que faltan, pero trabajamos de manera conjunta con la comisión para dar respuesta a esas necesidades”.
En los últimos meses, la nueva comisión directiva ha realizado diversas obras en el cuartel que posee en avenida Italia. “Cambiamos los techos de la sección de oficinas, construimos nuevas plataformas en el sector de baños y ahora estamos con la obra de ampliación hacia el frente del cuartel. Si bien los fondos no sobran, estamos tratando de llegar a cubrir la mitad de la estructura total. Ojalá podamos terminarlo completo, con las oficinas de guardia y la sala de máquinas. Hoy la prioridad es el cuerpo activo, queremos que ellos estén bien equipados al momento de salir a un siniestro. Para eso necesitamos del aporte de socios, justamente ese aporte redunda en beneficio directo a los chicos de la guardia. La cuota de socio está $1.000, queremos encarar una campaña y ampliar el plantel de aportantes” concluyó Alarcón.