Política
Docentes rechazan la eliminación del Iosper y acampan frente al Senado: "La obra social es de los trabajadores"
Paraná (APFDigital).- La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó este martes un petitorio ante el Senado provincial en rechazo al proyecto de ley que impulsa la eliminación del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y su reemplazo por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Tras la entrega del documento, el gremio docente instaló una carpa blanca en Plaza Mansilla, en el marco de un acampe que se extenderá hasta el jueves, acompañado por otras organizaciones sindicales.
El documento entregado, que cuenta con la firma de numerosos afiliados, expresa el "absoluto rechazo" al proyecto, al que consideran una avanzada del Poder Ejecutivo para quitar a los trabajadores el control sobre su sistema de salud.
“Manifestamos el absoluto rechazo a la eliminación de nuestra obra social y su reemplazo por la OSER, cuyo control quedaría en manos del gobierno”, señala el texto. “Solicitamos que este petitorio sea incorporado al trámite legislativo en curso, con carácter urgente y preferencial”.
Acampe en Plaza Mansilla: resistencia bajo el frío
Con temperaturas invernales y condiciones climáticas adversas, docentes nucleados en Agmer levantaron una carpa blanca frente a la Legislatura como forma de protesta simbólica. La medida cuenta con el apoyo de otras entidades gremiales como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), AJER (Asociación Judicial de Entre Ríos), Apler (Asociación del Personal Legislativo) y otros sectores de la Intersindical.
La jornada comenzó temprano, con bombos, banderas y música de protesta, y la expectativa puesta en la sesión legislativa del jueves, donde podría tratarse el proyecto de ley.
“No a la OSER, sí al Iosper”
El secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, destacó el simbolismo de la carpa blanca y trazó paralelismos con la lucha docente de los años 90. “La carpa blanca fue el ícono de la resistencia al neoliberalismo menemista. Hoy la volvemos a plantar como símbolo de lucha frente a este gobierno neoliberal, antiobrero, antipopular y antisindical de Rogelio Frigerio”, expresó.
Además, Zampedri advirtió que la propuesta oficial apunta a “devastar la obra social de los trabajadores” y cuestionó el rol del gobierno provincial: “Ya advertíamos que esto iba a ocurrir y está ocurriendo. La historia se repite con los mismos protagonistas, que ya conocemos”.
Una votación con final abierto
Consultado por APFDigital sobre el escenario legislativo, Zampedri sostuvo que para que el proyecto obtenga media sanción en el Senado será necesario el voto de al menos un senador del peronismo, ya que el oficialismo cuenta con ocho votos sobre un total de 17.
“La única forma de aprobarla es con votos del peronismo, salvo que alguien no concurra y desempatara la vicegobernadora. Pero nosotros vamos a resistir en todos los escenarios, incluso si se aprueba la ley”, remarcó.
Finalmente, el dirigente gremial apuntó contra quienes impulsan el proyecto: “Esta conducción de la obra social, de porteño, viene a arrasar con nuestro sistema de salud. Vamos a seguir defendiendo lo que es de los trabajadores”.
Próxima sesión legislativa
La sesión del Senado provincial del jueves se anticipa como una jornada clave para el futuro del Iosper. Mientras tanto, el acampe y la protesta sindical continúan bajo el frío y la firmeza de una lucha que vuelve a levantar la carpa blanca como emblema de resistencia en Entre Ríos.