Eventos
Diversas propuestas culturales para el fin de semana
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/eleccion_de_la_representante_de_los_estudiantes_nogoya_2025.jpg)
Se está desarrollando el 44º Encuentro Coral • También habrá competencias de danzas folclóricas y los estudiantes elegirán representante.
Nogoyá.- El primer fin de semana de octubre, ofrece un ramillete de propuestas culturales gratuitas para disfrutar en familia.
Hoy por la tarde dará inicio una nueva edición del selectivo Pre Laborde, al que llegarán de toda la provincia.
El selectivo que anualmente dispone el Festival Nacional de Malambo, que tendrá lugar del 11 al 17 de enero de 2026 en la ciudad de Laborde, Córdoba y se caracteriza por su impronta federal, ya que todas las provincias argentinas tendrán representación en los distintos rubros.
Este año, nuestra ciudad será nuevamente el epicentro donde se elegirán a los integrantes de la delegación entrerriana. Si bien la provincia aún no ha logrado obtener un galardón de renombre, ha marcado presencia anualmente, buscando el objetivo ya sean en la danza o en la música, revalorizando a los autores entrerrianos.
El jurado evaluará a cada participante, para los diecisiete rubros que pretende presentar Entre Ríos en el verano cordobés, lo que es considerado un nuevo logro ya que anteriormente se completaban menos de diez rubros.
La actividad se desarrollará en el Predio del Ferrocarril, a partir de la hora 14 con el inicio de las diferentes competencias.
Por la noche y tras el exitoso inicio que se diera ayer viernes con la presentación del semillero coral de la zona, se realizará la segunda noche del 44º Encuentro Coral, organizado por la Asociación Amigos del Coro Polifónico y la Coordinación de Cultura Municipal.
Esta noche a partir de las 21 horas abrirá la velada el “Coro Polifónico Municipal de Nogoyá”, bajo la batuta del maestro Miguel Piva, la preparación vocal de la profesora Cecilia Aguirre y el acompañamiento musical del pianista Carlos Lesta; luego será el turno de la “Cantoría Femenina”, dirigida por la profesora Patricia Farías y el acompañamiento al piano nuevamente de Carlos Lesta, como músico invitado; “cerrando el encuentro disfrutaremos la presencia del coro “Carmina Gaudii” de la Universidad Católica de Paraná, dirigido por la licenciada Carolina Montiel y la asistencia de dirección de la licenciada Cecilia Leyes en técnica vocal. En esta segunda noche del encuentro se podrán disfrutar obras del cancionero universal. El Orfeón nogoyaense está celebrando hoy sus 45 años de vida, pues realizó su primer ensayo el 4 de octubre de 1980 de la mano de su primera directora, Laura Beatriz Nardi. Extenso y fructífero ha sido el camino recorrido por el Coro desde entonces, como embajador cultural de Nogoyá tanto en nuestra tierra como en tierra uruguaya, brasileña y española. Recordemos que, por la intensa labor desarrollada y la organización de los encuentros corales, el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos proclama a Nogoyá “Capital Provincial del Canto Coral”, título refrendado mediante la Ley Provincial N° 9135 del 24 de abril de 1996. La Asociación Amigos del Coro invita a la comunidad a acompañarnos en la última noche del encuentro de coros en el Teatro Manuel Belgrano de la Sociedad Italiana. Esta noche el inicio será a las 21 horas con entrada libre y gratuita.
Acto final para la Promo 25
El día domingo, se realizará la postergada elección de la representante de los estudiantes. Será en un escenario diferente al que nos tenía acostumbrado la Fiesta de la Juventud, luego de la representación de Martina Saenz en la Fiesta Nacional de los Estudiantes que se celebró el pasado fin de semana en San Salvador de Jujuy.
El jueves por la mañana, la Coordinación de Cultura confirmó que para dar cierre con las actividades previstas de la Fiesta de la Juventud 2025, mañana domingo 5 de octubre, a partir de la hora 20 en el Predio del Ferrocarril, se realizará la Elección de la Representante 2025.
Nuevamente se reunirán los grupos Empatía, Alegría, Fortaleza y Bondad para conocer a la nueva representante.
La postulante número 1, es Brisa Acosta, representa al grupo Empatía. Cristela Angel, es la candidata número 2 por el grupo Alegría, mientras que Agustina Farinon Amarillo es la postulante del grupo Fortaleza.
En el cuarto lugar, es candidata a representar los estudiantes, Denise De Vecchio por el grupo Bondad, seguida por Morena Enrique del grupo Empatía.
Por el grupo Alegría, Mia Estevecorena es la sexta candidata, Matilde Fraisinet hará lo propio por el grupo Fortaleza e Isabella Maier por el grupo Empatía.
La lista de postulantes a representar los estudiantes locales, continúa con Diamela Marinelli, del grupo Bondad; Esmeralda Ochoteco de Fortaleza, Delfina Quiñonez del grupo Alegría, Camila Taborda por el grupo Bondad, Aymara Vega por el grupo Empatía y Ana Paula Oertlin Salcedo por el grupo Fortaleza.