Política
Diputados del PJ expresaron preocupación por la paralización de Vialidad Nacional en Entre Ríos
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/diputados_del_pj_expresaron_preocupacion_por_la_paralizacion_de_vialidad_nacional_en_entre_rios.jpeg)
El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional – Distrito Entre Ríos, en el cual manifestó su preocupación por la paralización de las actividades del organismo en la provincia y por los actos de persecución hacia dirigentes gremiales.
Según informaron desde el bloque, la situación se originó tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año suspendió la aplicación del Decreto 461/25, norma mediante la cual el Gobierno nacional pretendía eliminar la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) junto a otros entes vinculados a la seguridad en el transporte. Desde entonces, los referentes sindicales denunciaron hostigamientos y medidas disciplinarias que atribuyen a represalias por haber defendido la continuidad del organismo.
El secretario general del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, trabajador de planta de la DNV y miembro de la federación nacional del sector, fue objeto de un sumario administrativo en un proceso en el que —según se indicó— no pudo ejercer su defensa, y como consecuencia no percibe sus haberes desde hace varios meses. Casos similares se replican en otras provincias, afectando a dirigentes que promovieron acciones judiciales para frenar el desguace del organismo y el despido de alrededor de 4.000 trabajadores.
Desde el sindicato advirtieron además sobre el desfinanciamiento progresivo del área, el no pago a proveedores, el congelamiento salarial y la incertidumbre laboral que afecta al personal. En Entre Ríos, donde la DNV cuenta con 165 trabajadores, la mayoría con condición contractual precaria pese a tener más de 15 años de antigüedad, la situación ha derivado en el deterioro de la red vial nacional, que abarca más de 2.000 kilómetros e incluye rutas estratégicas como la 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015.
Durante la reunión con los legisladores justicialistas, Meza estuvo acompañado por Sebastián Lallana y el abogado Walter López, quienes expusieron las irregularidades registradas en el distrito y agradecieron la instancia de diálogo con el bloque que encabeza Laura Stratta, destacando la importancia de visibilizar la problemática ante la sociedad entrerriana.
Los diputados del PJ expresaron su respaldo a los trabajadores y remarcaron la necesidad de que el Gobierno nacional garantice el funcionamiento institucional de Vialidad Nacional, al considerar que su parálisis “afecta el desarrollo económico y compromete la seguridad vial en la provincia”.