Especial
Día Mundial del Perro: celebrar a quienes transforman nuestras vidas con amor y cuidado responsable

Hoy se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que no solo rinde homenaje a nuestros más fieles compañeros, sino que también invita a reflexionar sobre cómo podemos mejorar su calidad de vida desde una mirada más consciente e integral.
Con más de 471 millones de perros como mascotas en el mundo y el 78% de los hogares argentinos eligiéndolos como animales de compañía, es evidente que los perros ocupan un lugar central en nuestras vidas. Pero su presencia no es solo emocional: diversos estudios científicos han demostrado que su compañía ayuda a reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar el bienestar general.
Cuidarlos adecuadamente comienza por algo fundamental: la alimentación. La Dra. Silvina Muñiz, presidenta de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA), señala que “una nutrición adecuada impacta directamente en la salud, la vitalidad y la expectativa de vida de los perros”.
En ese sentido, la alimentación húmeda se destaca como una opción completa y práctica para los tutores actuales:
Hidratación natural: por su alto contenido de agua.
Proteínas de alto valor biológico: esenciales para mantener músculos y energía.
Fácil de masticar: ideal para perros mayores y cachorros.
Control del peso: por su menor densidad calórica.
Variedad y sabor: que estimula el apetito, sobre todo en perros exigentes.
Este tipo de alimento puede usarse como única fuente nutricional o como complemento del alimento seco, adaptándose a las necesidades de cada perro y facilitando su uso en casa, paseos o viajes.
Salud bucal: el cuidado invisible
Según datos veterinarios, 8 de cada 10 perros mayores de tres años presentan algún tipo de enfermedad bucal, aunque muchas veces pasa desapercibida. La Dra. Muñiz advierte que una boca sana es sinónimo de una vida más larga y de mejor calidad.
Las claves para una buena salud bucal canina son simples y efectivas:
Cepillado regular con productos específicos.
Visitas veterinarias anuales para controles dentales.
Uso de snacks dentales funcionales, como los de formato en “X”, que llegan a zonas críticas entre los dientes.
Incluir la higiene bucal en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia, no solo en su salud, sino también en su bienestar general.