Desde el Hospital se garantizará la asistencia de ambulancia a accidentes y emergencias
Crespo.- Sobre el mediodía de este viernes 26 de noviembre se conoció la Resolución del Ministerio de Salud de la provincia por el cual “se declara inválido el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Crespo y el Hospital San Francisco de Asís, por incompetencia material del mismo, para comprometer en la manera en que se realiza la cláusula en cuestión y sus concordantes, y bienes y recursos del Estado, en un emprendimiento que excede la capacidad».
El acuerdo se había firmado por primera vez en el año 2016 entre la Municipalidad de Crespo, el Hospital San Francisco de Asís y la Cooperadora del Hospital; oportunidad en donde se puso en funcionamiento una unidad de traslado para emergencias y accidentes en la vía pública y en domicilios debido a una problemática existente por aquel entonces en la ciudad de Crespo a partir de que las clínicas locales no disponían más de unidades de traslado de emergencias, y la ambulancia del hospital realizaba constantes traslados desde nosocomios de la zona hacia Paraná.
En ese momento se equipó un utilitario Partner para asistir y trasladar a personas accidentadas o hacer traslados dentro de la ciudad.
En horas de la tarde, abordando el tema en cuestión, la directora del hospital, doctora Sandra Scarso, comunicó que, como efector público, todo lo que sea accidentes en la vía pública, emergencias y urgencias domiciliarias, se continuarán realizando en forma normal tanto para la ciudad de Crespo como las aldeas vecinas. “Quiero que la población se quede tranquila, porque la ambulancia está a disposición como siempre, para las urgencias o emergencias y los traslados a efectores de complejidad o centros de referencia, en el caso que se necesite», indicó.
Cabe aclarar que las unidades que se encuentran en guarda del hospital entregadas por la Municipalidad de Crespo para brindar servicios en la localidad, dejarán de prestarlo en los próximos días.
La directora del hospital destacó que «por el momento, el convenio quedó desactivado. La persona que tenga una emergencia, debe contactarse con el Hospital San Francisco de Asís. Nosotros estamos en permanente contacto con la policía también, por si convocan en relación a un accidente». También aclaró que en el convenio de cooperación firmado en el año 2016 y que se renovaba automáticamente cada año, “fue firmado entre el Hospital y la Municipalidad, de los cuales no había competencia desde el Ministerio de Salud. No estaba la firma de la ministra de ese momento y por eso se declara inválido este convenio, momentáneamente».