Eventos
Del teatro al karting: lo que tenés que saber de la Estudiantina 2025 en Crespo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/crespo_se_prepara_para_vivir_la_estudiantina_2025_tres_semanas_de_talento_juegos_y_solidaridad.jpg)
La Municipalidad de Crespo anunció que este año la tradicional Estudiantina 2025 se extenderá durante tres semanas consecutivas, con un amplio cronograma de actividades que reunirá a los jóvenes de las escuelas secundarias de la ciudad. El evento comenzará el domingo 31 de agosto y se prolongará hasta el 21 de septiembre, fecha en la que se realizará el gran cierre con desfile de carrozas, coreografías, shows en vivo y entrega de premios.
En esta edición participarán 25 equipos, divididos en dos categorías:
- Categoría A: 10 equipos conformados por estudiantes del Ciclo Orientado.
- Categoría B: 15 equipos integrados por alumnos del Ciclo Básico.
Cada grupo cuenta con un nombre distintivo, bandera, mascota y un tema musical, y debe estar compuesto por un mínimo de 12 y un máximo de 20 integrantes.
Los equipos participantes
- Categoría A: Kuality, Kalopsia, The Twenty, Sinergia, Distorsionados, Ghotjack, Nimbus, Ases de Azar, Forasteros, La cheese gang.
- Categoría B: The Meeting, Mini Villanos, F1esteros, Villanos, Aliados, La Tripulación, Valiente, Squid’s Team, Toy Adventure, Perro Furioso, The Way, Ukiyo, Los Pitufitos, Oceanus Force, Metegolsitos, Los Increíbles.
Cronograma de actividades
La Estudiantina ofrecerá propuestas artísticas, deportivas, recreativas, ambientales y solidarias. Entre ellas se destacan:
- Presentación de equipos: domingo 31 de agosto, frente al Área de la Juventud.
- Teatro y Show de Talentos: 2, 3 y 4 de septiembre en el Salón Municipal.
- Juegos cooperativos y Escape Room: sábado 6 de septiembre.
- Circuito de inflables: domingo 7 en el Campo de la Tradición.
- Competencias deportivas: jueves 11 en el Instituto Comercial Crespo y el Centro Recreativo y Cultural Ferroviario.
- Karting, truco y torneos de metegol: sábado 13 en el edificio NIDO.
- Gran Estudiante: domingo 14 en el Auditorio Eva Perón.
- Gastronomía y juegos con obstáculos: sábado 20 en el Predio de la Tradición.
- Cierre con carrozas, coreografías y premiación final: domingo 21 en el Predio FNA.
Además, se desarrollarán dos iniciativas paralelas:
- Ecochallenge: los equipos deberán recolectar botellas plásticas y tapitas hasta el 17 de septiembre, con pesaje final en el Parque Ambiental. Ya se llevan juntados más de 1.100 kilos.
- Actividad solidaria: cada equipo tendrá asignada una institución local donde deberá realizar una acción recreativa.
Premios finales
Los cinco mejores equipos de cada categoría recibirán premios colectivos:
- 1º puesto: viaje al Parque de la Costa (Buenos Aires).
- 2º puesto: jornada en Interlagos de María Grande.
- 3º puesto: asado completo.
- 4º puesto: choripaneada.
- 5º puesto: hamburguesas para todo el grupo.
La premiación, tanto por actividades específicas como por el puntaje acumulado, se realizará en el gran cierre del domingo 21 de septiembre, con todos los equipos presentes.