Debieron cerrar la comisaría de Villa 3 de Febrero
Al conocerse uno de los casos confirmados y haber establecido que el paciente es un funcionario policial que tiene domicilio en Viale, pero presta servicio en la comisaría de minoridad y familia en Villa 3 de Febrero, las autoridades sanitarios aislaron a los contactos estrechos del caso confirmado y además tomaron la misma medida con todo el personal de la repartición, alcanzando a una veintena de efectivos en cuarentena.
Sabido es que en el mismo edificio funciona la comisaría de minoridad y la comisaría de mencionado barrio, por lo que el plantel de personal es amplio.
El Jefe Departamental Javier Oerltin, confirmó que el subcomisario infectado se encuentra internado en el hospital de la ciudad de Viale, presentando como síntomas solo un poco de tos.
Durante el miércoles y jueves, la comisaría permaneció cerrada. Solamente un funcionario se encontraba en la misma para atender urgencias y derivar denuncias a la jefatura departamental.
En tanto, el patrullaje de la jurisdicción correspondiente a la Villa 3 de Febrero, quedó a cargo del personal del Comando Radioeléctrico del organismo central.
El jueves por la tarde, la ministra de Salud provincial dispuso en comunicación con el referente de Epidemiología local y el jefe de la Policía Departamental, que se ponga en acción inmediata las tareas de desinfección. Las mismas estuvieron a cargo del licenciado Enzo Buccarrello, especialista en emergencia y rescatista. Fue luego de confirmar el caso positivo de un personal de la comisaria que cumplió funciones días atrás.
La ministra de Salud Sonia Velázquez se comunicó durante la mañana con el Jefe de Policía Departamental Javier Oertlin y el referente epidemiológico del departamento Francisco Rodríguez, para poner a disposición el trabajo de profesionales para la desinfección de dicha comisaria.
Enzo Buccarrello fue quien llevó adelante las tareas. Se trata de un profesional proveniente del Hospital Escuela de Salud Mental, quien cumple funciones en el COES para aportar sus conocimientos y actividades en el marco de la pandemia.
“En esta oportunidad fue designado especialmente para realizar la tarea de desinfección en la dependencia policial de Villa 3 de febrero, en virtud del caso positivo de coronavirus que se detectó a un integrante de la fuerza, siempre con un trabajo especifico para tal fin” explicó
Afirmó que “en esta oportunidad y debido al caso positivo, fui llamado para esta tarea por un paciente con Covid positivo que estuvo por diferentes áreas y tuve que ir a desinfectar absolutamente todo, desde el interior hasta el vehículo oficial”.
Para el trabajo se utilizaron distintos tipos de equipos de protección personal para alto riesgo, para no tener absolutamente contacto con nada. El equipamiento fue armado en el COES para atender estas situaciones y precisó que la desinfección la realizó con un producto que se denomina amonios cuaternarios.
El profesional, quien fue acompañado por el Jefe de Policía Departamental Javier Oertlin, resaltó que la situación es muy compleja e instó a la población a cuidarse y a denunciar Jefe de Policía Departamental Javier Oertlin cualquier caso de personas con síntomas.