Debe realizar una colecta para costear los gastos que la burocracia de IOSPER dilata hasta el cansancio
“¿¡Y ahora qué hago!?”, se preguntó Ana Viola cuando vio que ya no tenía dinero para comprarle medicamentos a su madre, que había sufrido un derrame cerebral. Luego de la pregunta, el silencio…
Entonces, se dirigió hacia la Plaza Moreno para hablar con la Virgen. Ana no es una mujer que rece, vive la fe a su manera. Tampoco buscaba respuestas en aquella garita. Sin embargo consiguió lo que había ido a buscar: tranquilizar su mente.
Ya más serena, contó su situación a una amiga, quien no dudó en ayudarla. También fueron sus amigos quienes le sugirieron a Ana la idea de realizar una colecta por redes sociales, para costear los gastos que la burocracia de IOSPER dilata hasta el cansancio.
Al principio la idea no fue bien recibida. “Hay gente que esta en peores situaciones económicas que yo, no les puedo pedir dinero”, dijo Ana. De hecho, antes de comprobar que verdaderamente necesitaba realizar la colecta voluntaria, Ana probó todo.
Vendió su computadora (con la cual trabaja) y todo lo que pudo. Hasta puso a la venta su silla motorizada, con la cual se desplaza por la ciudad debido a que tiene una discapacidad motora severa. Nadie la compró, claro. Con esto, Ana se dio cuenta que necesitaba de la solidaridad de la gente.
Ayudemos a Ana
“La colecta fue la última opción. Cuando ya no pude hacer más nada, cuando ya vendí todo lo que podía, recién ahí pedí ayuda. Mis amigos me ayudaron a idear la página de Facebook”, comentó en diálogo con Paralelo 32.
“Helps Anna’s to take care of her Mom”, se llama la página. El nombre es en inglés (Ayudá a Anna a cuidar de su mamá) ya que una amiga suya, que vive en Estados Unidos, la creó para llegar al público en general.
“Mi mamá tuvo un derrame cerebral en agosto de 2019. Debido a esto quedó con una hemiplejia y se moviliza en silla de ruedas. En sí, el gasto más alto son las cuidadoras, porque la mutual no cubre eso. Mamá tiene IOSPER porque es docente jubilada. Supuestamente los gastos deberían ser cubiertos por la mutual, pero los requisitos son infinitos”, explicó.
La Ani puede con todo
Lidia es la madre de Ana. Lidia trabajó como docente y cuidó de su hija siempre. Ahora, Lidia se encuentra en una situación parecida a la de su hija, que tanto cuidó. Ahora es Ana quien cuida de Lidia.
“¿Qué hago, con qué solvento todo?”, se repetía Ana. “En mi vida siempre busqué soluciones. No podía estudiar de una manera y estudiaba de la otra (Ana estudió y se recibió de abogada); si no podía ir a un lugar, buscaba la manera de estar igual. Mi mamá les decía a mis tías que ella no se preocupaba por mí, ya que, si bien sabía que físicamente tenía que atenderme por mi discapacidad motriz severa, decía que yo siempre encontraba la solución para todo».
“«La Ani puede con todo», ésa era su frase. «La Ani puede con todo…”, rememoró.
Cómo ayudar
Los interesados en ayudar a Ana y Lidia pueden buscar la página de Facebook Helps Anna’s to take care of her Mom. También, pueden realizar donaciones a la cuenta Paypal [email protected], o al CBU: 1430001713019824150011. Finalmente, aquellos que quieran comunicarse con Ana pueden hacerlo por WhatsApp al: 3436 410757.