Pensando la «Maratón de la salud» desde el cuidado individual y grupal
Libertador San Martín (Paralelo 32).- Septiembre es considerado el “Mes de Vida Saludable”, por lo cual en Libertador San Martín se realiza desde hace 33 años la Maratón de Salud, que organiza el área de Deporte Municipal y que este año en el contexto de pandemia solo contará con participantes locales.
La prueba atlética se ha previsto realizar el domingo 20 para infantiles, y el domingo 27 de septiembre en la modalidad del Polimach. Se correrá solamente la competencia de 5 km, a llevarse a cabo, todo, en el Complejo Polideportivo Bicentenario, con todas las adecuaciones que marcan los protocolos sanitarios.
En diálogo con Paralelo 32 el coordinador del área de Deporte Municipal, profesor Claudio Diel, destacó que toda la organización del evento está supeditada a como se vaya dando la situación epidemiológica en Libertador San Martín.
Seguidamente expresó que “La verdad que seguimos siendo muy optimistas, sabemos de qué el virus está, de los riesgos y peligros que hay, pero por otro lado, queremos hacer actividades, deportes sanos y seguros”, y agregó que “Estamos implementando varias actividades deportivas que fueron permitidas desde el gobierno provincial y entre estas, la Maratón de la Salud que tiene muchos años de trayectoria”.
Sobre los protocolos a implementar, Diel mencionó que se tomarán como ejemplo los protocolos de lugares que ya hicieron algo (en la Costa del Uruguay), sobre lo cual remarcó que “Lo importante es que la gente circule, organizarlo de tal manera, para que los atletas o participantes puedan venir, retirar su chip, ya que la clasificación va ser por tiempo”, además “Se harían largadas de a diez (10) participantes, con un distanciamiento de 2 o 3 minutos, depende de la cantidad de inscriptos. Al llegar a la meta, ellos mismos se colocan la medalla finish que va a estar ubicada en un lugar a definir y de allí se van (los chip y números serán descartables, no se devuelven)”.
“Al terminar la carrera, después se haría la clasificación y en algún momento pasarían por el Centro Recreativo Municipal a retirar los premios”, explicó. Mientras que en referencia a la cantidad de personas que están pensando en que participen, dijo que “estimamos un máximo de 600 personas, que eran los números que teníamos en las carreras anteriores (total de participantes), calculamos que no van a venir tantas, pero, estamos organizando para éste número”.
El cierre de inscripción sería el 23 de septiembre, donde se tendría el dato de cuantos van a participar. Se darán horarios de largada los cuales se tendrán que respetar, sino no podrán largar.