Política
De Ángeli confirmó un acuerdo político entre el PRO y La Libertad Avanza en Entre Ríos

En medio de las negociaciones por el armado de listas legislativas de cara a las elecciones de septiembre, el senador nacional del PRO Alfredo De Ángeli confirmó que avanza un acuerdo político entre su espacio y La Libertad Avanza en Entre Ríos.
“Se están sentando, y yo creo que vamos a llegar a un entendimiento. Queremos que a Milei le vaya bien para que le vaya bien a los argentinos”, sostuvo el legislador entrerriano en declaraciones a Radio Rivadavia, al tiempo que anticipó que este tipo de alianzas podría repetirse en otras provincias con el objetivo de evitar un regreso del kirchnerismo.
“El campo lo asustan los que pasaron. Cierran los ojos, tragan el sapo y siguen para adelante porque no quieren volver al pasado”, agregó, en alusión a sectores del agro que respaldan al actual gobierno nacional.
Infraestructura y diálogo con Nación
De Ángeli confirmó que hay diálogo fluido con el Gobierno nacional respecto a los reclamos del sector agropecuario.
“Hablé con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, y ellos saben muy bien lo que está pasando. Lo tienen en carpeta. También se habló de infraestructura: rutas, hidrovía, todo lo que hace a la baja de costos logísticos”, detalló.
Por otra parte, respaldó el reclamo de los gobernadores en torno a fondos coparticipables: “Yo voté las leyes que restablecen los fondos de combustibles y los ATN. Son recursos que pertenecen a las provincias. El reclamo es legítimo. Espero que el presidente lo resuelva antes de que tenga que vetar”.
Política entrerriana y polémica en el Senado
Consultado sobre el impacto de estos acuerdos en el interior, De Ángeli ratificó que en Entre Ríos se trabaja en un armado conjunto con La Libertad Avanza: “El gobernador Rogelio Frigerio está trabajando en un acuerdo. No queremos que vuelva ese otro estilo de gobierno que ya conocemos”.
Por último, se refirió al polémico aumento de sueldos en el Senado, y aseguró haber renunciado al incremento: “No sé cuánto es el sueldo, pero renuncié al aumento. Hay que revisar esto. No todos somos iguales; muchos senadores trabajan en serio y ayudan a instituciones. Pero entiendo que el debate se viene y hay que darlo con datos claros”.