Darío Schneider se prepara para dar la pelea por la conducción de la UCR
Crespo.- El intendente de Crespo, Darío Schneider, fue presentado como candidato de Entre Ríos Cambia para conducir el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, máxima instancia partidaria del radicalismo entrerriano. El recambio de autoridades provinciales, departamentales y locales, que cumplen su mandato en mayo, se realizará el domingo 16 de abril y la fecha límite para el cierre de listas será el martes 21 de marzo a las 20.
El precandidato a gobernador por el mismo sector interno, Pedro Galimberti, postuló a Schneider a través de las redes sociales. “Darío es garantía de un radicalismo protagonista para consolidar Juntos por Entre Ríos”, destacó.
Convocatoria
En su cuenta de Facebook, Schneider señaló: “¡Que honor será este hermoso desafío! Acepté a partir de que me fuera propuesto encabezar el proceso a presidir la Unión Cívica Radical de Entre Ríos en las próximas elecciones partidarias”. Agregó que “en una gran asamblea del espacio tuve el honor de recibir esta propuesta. Convocaré a cada radical de nuestra provincia para seguir fortaleciendo nuestro partido y prepararnos para los desafíos que el radicalismo tiene este 2023”.
En tanto, Galimberti afirmó que “Darío Schneider tiene experiencia de gestión y es un experimentado dirigente de nuestro partido. Por esa razón vamos a acompañar su candidatura para presidir la Unión Cívica Radical de Entre Ríos”.
El legislador nacional no descarta “algunas instancias de diálogo” para llegar a una lista definitiva del sector, pero en declaraciones periodísticas aseguró que las afrontarán “sabiendo que tenemos a alguien que está dispuesto a conducir el partido. En términos políticos estamos confiados en el trabajo que hicimos, que estamos haciendo y que vamos a hacer”.
El interés del radicalismo
En contacto con Paralelo 32, Schneider subrayó que su candidatura a la presidencia del partido se debe a que “la idea, más que nada, es representar el interés del radicalismo, sobre todo en los armados políticos que se vienen este año”. Reconoció que queda por delante el armado definitivo de la lista. Señaló que su candidatura “es una propuesta y se empieza a trabajar a partir de ahora, que estamos movilizando todos los comités de cada localidad y cada departamento”.
La candidatura de Schneider para conducir el radicalismo se alinea con la posición estratégica de Entre Ríos Cambia, que busca dar carácter protagónico central a la UCR dentro de la alianza con el PRO en Juntos por Entre Ríos. Actualmente preside el Comité Provincial de la UCR el abogado diamantino Jorge Monge, cuyo mandato vence en el presente año.
Interna radical y elecciones PASO: la diferencia
La elección interna de la UCR el próximo 16 de abril no se debe confundir con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que aún tienen fecha a definir en la provincia. En el primer caso, se trata de una instancia partidaria interna del radicalismo para renovar sus autoridades. Los actuales mandatos caducan en mayo próximo. Allí, hasta ahora solo está la postulación de Schneider para presidir el partido por la línea interna Entre Ríos Cambia, que el intendente de Crespo lidera junto al diputado Galimberti.
Las PASO definen candidatos para las elecciones generales de autoridades provinciales y allí presentan sus boletas todos los partidos y agrupaciones internas partidarias con candidatos a cargos elegibles en el Estado, como intendente y concejales; gobernador, vice y legisladores. También ocurre lo mismo para las elecciones nacionales.
La instancia de las PASO provincial tiene dentro de Juntos por Entre Ríos dos precandidatos que ya recorren la provincia: Pedro Galimberti y Rogelio Frigerio. En cambio, el peronismo aún debe definir sus precandidaturas. También, el resto de los partidos y alianzas electorales.
Mientras en la interna de la UCR solo votarán los afiliados radicales que deseen concurrir a las urnas, en las PASO la presencia es obligatoria para todos los ciudadanos.
Rogel no quiere internas
El dirigente radical Fabián Rogel, ex diputado nacional, salió al cruce de la postulación de Schneider, opinando contra la realización de la interna partidaria en el actual momento político y social de la provincia y el país. “Una interna partidaria es atentar contra el fortalecimiento del radicalismo que dicen buscar algunos. Jugar a la interna es un grave defecto que nos tiene, desde hace años, sin ser gobierno en Entre Ríos”, expresó el dirigente del espacio interno Alternativa Radical, manifestándose sin embargo partidario de ir a una contienda electoral interna.