Eventos
Cultura y humor entrerriano se dan cita en Crespo con el estreno de “Zoilo, de Policía y Curandero”
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/grupo_teatral_pvc.jpeg)
El grupo teatral PVC presenta su nueva obra el sábado 9 de agosto. Las entradas ya están a la venta
El sábado 9 de agosto a las 21:00, el escenario cultural de Crespo se llenará de risas, tradiciones y homenaje con el estreno de “Zoilo, de Policía y Curandero”, una comedia costumbrista profundamente arraigada en el humor entrerriano. La cita será en el salón municipal, con una capacidad limitada a 200 personas.
La obra es una producción del grupo PVC, sigla de Puro Valores Crespense, un elenco con más de dos décadas de trayectoria en el teatro local, que vuelve a escena con una puesta renovada de una obra estrenada originalmente en 2006. En una entrevista brindada en 93.7 Boing Crespo y el streaming Crespo en Vivo, los integrantes compartieron detalles de la propuesta que promete conquistar al público.
Humor costumbrista y homenaje
“Soilo” es una pieza basada en cuentos de Arturo Labat, autor nacido en Rosario del Tala, y adaptada por Raúl Rodríguez, excomisario y también hombre de teatro. La historia, ambientada entre 1930 y 1950 en la ficticia comisaría del paraje Las Huachas, combina elementos históricos, personajes pintorescos y situaciones desopilantes.
Darío Rodríguez Heinze, uno de los miembros fundadores del elenco y director de la obra, destacó que el regreso de esta pieza tiene un fuerte contenido emocional: se trata de un homenaje a Daniel Mernes, quien fue sonidista de la versión original y falleció durante la pandemia. “Él siempre me decía que había que volver a hacerla. Esta obra va por él”, expresó emocionado.
Personajes entrañables
El elenco está compuesto por Darío, Ezequiel y Juan Carlos, quienes interpretan a personajes que representan distintos arquetipos de la vida rural entrerriana. Ezequiel encarna al agente Juancho, ayudante del comisario y alma inquieta de la comisaría. Juan Carlos interpreta a Don Bel, un hacendado de personalidad excesivamente viril, mientras que Darío da vida al curandero Don Zenón Gervasio Macedonio Galárraga, quien con solo mirar el agua diagnostica enfermedades y receta remedios.
La obra se divide en dos actos, con una historia que transcurre entre chistes de época, situaciones absurdas y una puesta en escena que remite al teatro criollo tradicional, con guiños modernos adaptados a los tiempos actuales. “El humor de hace 20 años no es el mismo que hoy, así que hicimos varias adaptaciones para que siga siendo divertido sin perder su esencia”, comentaron.
Los actores destacaron el intenso proceso de ensayos, que incluyó encuentros semanales y trabajo individual en casa. “No es solo ir y decir unas líneas. Hay un laburo de interpretación, de ensayo, de construcción de personaje. Y además, mucha colaboración entre todos”, explicaron. La química entre los actores se hace evidente en sus interacciones, tanto arriba como abajo del escenario.
Además, confirmaron que ya hay dos funciones agendadas en localidades vecinas, aunque los detalles se anunciarán después del estreno en Crespo.
Entradas y puntos de venta
Las entradas tienen un valor único de $8.000 y pueden adquirirse en Arte Mari, en calle San Martín frente a la mueblería Fontana, o directamente a los integrantes del elenco. “La gente ya está respondiendo muy bien. Llevamos otro talonario porque se están vendiendo rápido”, comentaron durante la entrevista.
“Zoilo, de Policía y Curandero” promete ser una propuesta imperdible para toda la familia, con un humor sano, popular y profundamente enraizado en el ADN cultural de Entre Ríos. Una oportunidad para reír, emocionarse y, sobre todo, celebrar el teatro hecho con compromiso, corazón y raíces.
FICHA TÉCNICA
Obra: Zoilo, de Policía y Curandero
Fecha: Sábado 9 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Salón municipal de Crespo
Entradas: $8.000 en Arte Mari o a través del elenco
Duración: Aproximadamente 90 minutos
Apto para todo público