FNA2024
Culminó con éxito la 31° Fiesta Nacional de la Avicultura en Crespo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/homenaje_a_eugenio_hepp_pionero_de_la_avicultura.jpg)
La ciudad de Crespo fue nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más significativas para el sector avícola, con la realización de la 31° Fiesta Nacional de la Avicultura. Durante tres jornadas, el predio ferial en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín se llenó de actividades, exposiciones y espectáculos que convocaron a miles de visitantes de distintas partes del país, consolidando una vez más a Crespo como capital avícola nacional.
La fiesta, organizada por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura junto a la Municipalidad de Crespo, contó con el apoyo del sector privado y público, sumando esfuerzos para ofrecer una propuesta completa que incluyó exhibiciones de productos, concursos, charlas de cocina, y una variada oferta gastronómica centrada en los productos de la avicultura. Los visitantes pudieron recorrer stands de distintas empresas, productores y emprendedores, y disfrutar de actividades recreativas para toda la familia.
Homenaje a Eugenio Hepp
Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue el homenaje a don Eugenio Hepp, un referente histórico de la tecnificación de avicultura en la región, quien falleció en septiembre de 2023 a los 94 años. En un acto realizado en el stand institucional de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, familiares, amigos y miembros de la comunidad recordaron el legado de Hepp y su gran aporte al desarrollo del sector. Estuvieron presentes su esposa, Elisabel Spreafico, hijos, nietos, integrantes de la asociación y representantes del municipio y la provincia, quienes dedicaron palabras de reconocimiento y gratitud a la trayectoria de Hepp.
Tres días de cultura y tradición
La 31° Fiesta Nacional de la Avicultura incluyó espectáculos artísticos, shows musicales en vivo y demostraciones culinarias en un ambiente de celebración y reencuentro. Las familias disfrutaron de múltiples actividades pensadas para todas las edades, lo que destacó una vez más la importancia de esta fiesta en la vida cultural de Crespo y en el fortalecimiento de los lazos entre los productores avícolas y la comunidad.
La fiesta no solo reafirmó el valor de la industria avícola para la ciudad y la provincia, sino que reivindicó la posición de Crespo como un polo de referencia nacional en el sector. La 31° edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura culminó fortaleciendo la identidad local y rindiendo homenaje a los pioneros que ayudaron a construir la historia de la comunidad en torno a la avicultura.