Seguridad
Crespo y la Policía de Entre Ríos avanzan en medidas para reforzar la seguridad vial en accesos a la ciudad
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/crespo_y_la_policia_de_entre_rios_avanzan_en_medidas_para_reforzar_la_seguridad_vial_en_accesos_a_la_ciudad.jpg)
La Municipalidad de Crespo, en conjunto con la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, trabaja en la definición de lineamientos de prevención vial en los accesos a la ciudad y su vinculación con las Rutas Nacionales 12 y 131, corredores donde diariamente circula un importante caudal de vehículos.
En los últimos meses, el Municipio presentó a la Policía de Entre Ríos un informe de siniestralidad vial elaborado por la Oficina Municipal de Estadísticas. A partir de esos datos, se iniciaron reuniones de trabajo para analizar intervenciones en los puntos de mayor riesgo.
El intendente Marcelo Cerutti explicó: “Mantuvimos reuniones con referentes de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos para ver qué tipo de intervenciones podemos llevar adelante. Realizados los trámites y expedientes que corresponden, ahora estamos avanzando en este relevamiento para determinar las medidas a tomar en los sectores críticos”.
Por su parte, Luciano Ríos, responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana, detalló que se evalúan puntualmente cuatro sectores:
- Ingreso al Parque Industrial Crespo.
- Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
- Acceso Presidente Juan Domingo Perón.
- Acceso Presidente Arturo Illia.
“Luego definiremos en qué lugares puntuales realizaremos las intervenciones”, señaló Ríos, quien además destacó la importancia de que los conductores respeten los límites de velocidad y la señalización vertical y horizontal existente.
Educación vial como política sostenida
Ríos también subrayó que Crespo desarrolla de manera permanente programas de educación vial en escuelas primarias y secundarias, a través de actividades didácticas y charlas con agentes de tránsito y referentes de la provincia. “Buscamos generar concientización en quienes serán los conductores del futuro”, remarcó.
En la recorrida de los accesos también participó Pablo Kamerzel, integrante del equipo técnico Brocart, que mediante convenio con la Policía de Entre Ríos realiza controles y fiscalización de infracciones. “Estamos en conocimiento de esta situación que viene desde hace un tiempo y que se agravó últimamente con los accidentes ocurridos. En esta instancia llevamos adelante un relevamiento de los puntos conflictivos, para definir soluciones que permitan reducir esta problemática”, señaló.
El especialista adelantó que los resultados serán elevados tanto a la Policía de Entre Ríos como a organismos nacionales, dado que Crespo se encuentra emplazada entre dos rutas nacionales.
Con este trabajo conjunto, la Municipalidad y la Policía buscan fortalecer la seguridad vial, disminuir los riesgos de siniestros y promover una circulación más ordenada en los accesos a la ciudad.